CALENDARIO DE TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari critica que el traspaso del IMV y el resto de competencias pendientes siguen sin llegar

Iñigo Urkullu ha añadido que no constata voluntad ni la actitud necesaria en el Gobierno español para cumplir el calendario de transferencias. Ha añadido que en cuanto a las transferencias pendientes "el balance es manifiestamente mejorable".
Iñigo Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu critica la falta de actitud del Gobierno español para cumplir el calendario de transferencias

El lehendakari Iñigo Urkullu ha criticado la falta de voluntad y de actitud del Gobierno español para cumplir el calendario de transferencias y traspasar las competencias pendientes a Euskadi, entre ellas, la del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Es más, ha asegurado que "hasta el momento no constatamos en el Gobierno español la puesta en práctica de la voluntad expresada ni la actitud necesaria, para dar cumplimiento a sus propios compromisos".

Iñigo Urkullu ha realizado estas manifestaciones durante la jornada "Retos Euskadi 2022: construir el futuro tras dos años de pandemia", organizada por el diario Deia en Bilbao.

Durante su discurso ha realizado un balance de las transferencias que todavía están pendientes de traspasar a Euskadi. El lehendakari ha recordado que aunque el 20 de febrero de 2020 el Gobierno Español aprobó el calendario de transferencias pendientes, y que aunque ese compromiso fue ratificado el 14 de octubre de ese mismo año, "el balance es manifiestamente mejorable"

Ha seguido diciendo que el 10 de mayo se convocó la Comisión Mixta de Transferencias y se materializaron cuatro traspasos, entre ellos la gestión de centros penitenciarios. Sin embargo, ha recalcado que a pesar de haber ratificado el acuerdo en tres ocasiones, el Gobierno español no termina de transferir el Ingreso Mínimo Vital en su integridad. Asimismo, ha subrayado que "el resto de transferencias pendientes; siguen pendientes".

Por otra parte, Urkullu se reúne a partir de las 13:00 horas con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más