El TSJPV determina que Bizkaia no puede obligar a presentar la declaración de la Renta a través de Internet
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado la nulidad parcial del reglamento de IRPF de Bizkaia en relación con el procedimiento de presentación de declaraciones de renta a través de la sede electrónica de la Diputación Foral.
En un comunicado en el que informa del fallo del tribunal, la Diputación de Bizkaia explica que la sentencia estima parcialmente el recurso interpuesto por una persona particular contra la obligatoriedad de presentar la declaración en la sede electrónica y sobre el procedimiento de notificaciones.
El conflicto arranca con la declaración de la renta de 2021, cuando la Diputación Foral de Bizkaia estreno un nuevo módelo para la campaña que comenzó el 6 de abril y que provocó innumerables quejas, incluidas las del movimiento de pensionistas. El 27 de abril, la Diputación admitió errores de cálculo en la nueva renta y el día 29 el Diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, pidió disculpas por los "quebraderos de cabeza" del nuevo modelo.
El nuevo modelo de la Renta genera "innumerables" quejas entre pensionistas
Una persona denunció que el canal de comunicación se había restringido a internet y el TSJPV le ha dado la razón parcialmente.
La Diputación Foral asegura que "no comparte la interpretación que realiza el Tribunal" de que sea obligatorio presentar la declaración en la sede electrónica de la Diputación, y reitera que los contribuyentes "podrán optar por presentar su declaración de renta por internet, por teléfono y de manera presencial en las oficinas forales".
Insiste en que "la sede electrónica no es el único canal de presentación" y añade que, si bien es el canal "más demandado por los contribuyentes", en la pasada campaña de Renta hubo 163 034 personas que presentaron su declaración por teléfono, en oficinas o de manera automática. "Representaron el 25,6% del total de 636 264 declaraciones presentadas", precisa la Diputación.
Asegura que tampoco comparte la interpretación que el tribunal realiza sobre las notificaciones en la sede electrónica, puesto según defienden la Hacienda Foral "también envía notificaciones en papel a las personas que no acceden a ellas a través de la sede electrónica".
Por ello, la Dipuación de Bizkaia anuncia que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo.
Por último la institución foral indica que "en la próxima campaña de renta se van a reforzar los servicios de asistencia y presentación telefónica y presencial".
Te puede interesar
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.