RESULTADOS DE 2021
Guardar
Quitar de mi lista

El Puerto de Bilbao creció un 5,55 % en 2021 y espera subir un 7,4 este año

En pasajeros aumentó un 62 % al reducirse las restricciones por la pandemia y llegó a las 73 000 personas. En 2022 atracarán en Getxo 79 cruceros, un "salto cualitativo".
Puerto de Bilbao
El puerto de Bilbao. Foto de archivo: EFE.

El Puerto de Bilbao aumentó un 5,5 % las mercancías que movió, hasta casi 31,2 millones de toneladas, y espera crecer un 7,4 % en 2022, hasta las 33,5 toneladas, por encima de los incrementos del PIB previstos para España y para Euskadi.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha presentado este jueves los resultados de 2021, en el que el puerto ha tenido 62,1 millones de facturación, 7,1 millones más que en el "pésimo" 2020, y un ebitda de 30,8 millones, mientras que ha reducido su deuda neta a 12,3 millones, 0,4 veces el ebitda.

Las inversiones directas, sobre todo para ganar terreno en el nuevo muelle del espigón central y la ampliación del muelle AZ1, ascendieron a 42,9 millones y en este 2022 serán de 50,6 millones, además de las realizadas por empresas instaladas en el puerto.

Al analizar los datos, similares en toneladas a los de 2014 y por debajo de los de 2019, Barkala ha destacado que el incremento se ha visto lastrado por una bajada del 2,16 % de los graneles líquidos, que suponen el 57 % del tráfico de Bilbao por los productos de Petronor y el gas natural licuado (-15 %), mientras se ha subido en graneles sólidos (+26,81) y mercancías en general (+13,57 %), que son los tráficos con mayor valor añadido.

Barkala ha afirmado que las expectativas "prudentes y realizables" para 2022 son llegar a las 33,5 millones de toneladas, con un incremento del 7,4 %n.

En pasajeros aumentó un 62 % al reducirse las restricciones por la pandemia y llegó a las 73 000 personas, de los que 60 000 corresponden a los ferrys con Reino Unido e Irlanda y 13 000 a los 14 cruceros que llegaron al puerto. En 2022 atracarán en Getxo 79 cruceros, un "salto cualitativo".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más