RESULTADOS DE 2021
Guardar
Quitar de mi lista

El Puerto de Bilbao creció un 5,55 % en 2021 y espera subir un 7,4 este año

En pasajeros aumentó un 62 % al reducirse las restricciones por la pandemia y llegó a las 73 000 personas. En 2022 atracarán en Getxo 79 cruceros, un "salto cualitativo".
Puerto de Bilbao
El puerto de Bilbao. Foto de archivo: EFE.

El Puerto de Bilbao aumentó un 5,5 % las mercancías que movió, hasta casi 31,2 millones de toneladas, y espera crecer un 7,4 % en 2022, hasta las 33,5 toneladas, por encima de los incrementos del PIB previstos para España y para Euskadi.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, ha presentado este jueves los resultados de 2021, en el que el puerto ha tenido 62,1 millones de facturación, 7,1 millones más que en el "pésimo" 2020, y un ebitda de 30,8 millones, mientras que ha reducido su deuda neta a 12,3 millones, 0,4 veces el ebitda.

Las inversiones directas, sobre todo para ganar terreno en el nuevo muelle del espigón central y la ampliación del muelle AZ1, ascendieron a 42,9 millones y en este 2022 serán de 50,6 millones, además de las realizadas por empresas instaladas en el puerto.

Al analizar los datos, similares en toneladas a los de 2014 y por debajo de los de 2019, Barkala ha destacado que el incremento se ha visto lastrado por una bajada del 2,16 % de los graneles líquidos, que suponen el 57 % del tráfico de Bilbao por los productos de Petronor y el gas natural licuado (-15 %), mientras se ha subido en graneles sólidos (+26,81) y mercancías en general (+13,57 %), que son los tráficos con mayor valor añadido.

Barkala ha afirmado que las expectativas "prudentes y realizables" para 2022 son llegar a las 33,5 millones de toneladas, con un incremento del 7,4 %n.

En pasajeros aumentó un 62 % al reducirse las restricciones por la pandemia y llegó a las 73 000 personas, de los que 60 000 corresponden a los ferrys con Reino Unido e Irlanda y 13 000 a los 14 cruceros que llegaron al puerto. En 2022 atracarán en Getxo 79 cruceros, un "salto cualitativo".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X