Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo declara nulos los 83 despidos en PCB-ITP

El Tribunal Supremo ha declara nulo el despido colectivo aplicado por la empresa y la condena a la readmisión del personal despedido.
Trabajadores celebran la decisión. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Comité de PCB-ITP: ''Es un día de vitoria para la plantilla y para toda la clase trabajadora''

El Tribunal Supremo ha declarado nulo el despido colectivo aplicado por la dirección de la empresa PCB-ITP Aero y la condena a readmitir a las 83 personas despedidas, al desestimar el recurso presentado por la empresa.

El Tribunal Supremo ratifica así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que declaró nulo el despido de 83 personas trabajadoras de PCB-ITP en las plantas de Barakaldo y Sestao.

Según ha informado el sindicato LAB a través de la red social Twitter, el Supremo ha declarado nulo el despido colectivo y ha condenado a la empresa a la readmisión del personal despedido.

Por su parte, la dirección de la empresa manifiesta su total desacuerdo con la sentencia y aunque no la comparta, lógicamente, cumplirá con ella. Además, asegura que la sentencia "agrava la situación financiera e incrementa la sobrecapacidad productiva de PCB, con pérdidas acumuladas desde 2016 y en riesgo de disolución, y compromete claramente la viabilidad futura de la empresa".

En su sentencia, el Alto Tribunal entiende que, al no haber acreditado la empresa que concurra una situación estructural, "debió haber articulado medidas de flexibilidad interna y no externa".

El Supremo aprecia "indicios de la vulneración de la garantía de indemnidad", en referencia a la conexión temporal entre la sentencia declarando nulo un ERTE de la misma empresa y el inicio del procedimiento de despido colectivo.

Además, la empresa no ha aportado "una justificación razonable" de que el despido colectivo fue ajeno a la vulneración de derechos fundamentales, por lo que el Supremo considera que el despido debe declararse nulo.

ELA ha expresado en un comunicado su satisfacción por esta sentencia tras las numerosas movilizaciones realizadas por los trabajadores de la empresa durante los últimos meses.

Por su parte, CC. OO. ha felicitado a los trabajadores "por esta gran victoria", obtenida por "la perseverancia en la batalla jurídica y en la calle".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más