Paro de transportistas
Guardar
Quitar de mi lista

Los transportistas vascos se unen al paro indefinido convocado a nivel estatal a partir del lunes

Los transportistas autónomos agrupados en Hiru y TRADISNA buscan lograr objetivos en dos sentidos: lograr adecuar las tarifas del transporte a los costes actuales, y que los gobiernos navarro y vasco adopten medidas para apoyar al sector.
A partir del lunes los transportistas de Euskadi y Navarra apagan los motores
18:00 - 20:00
Los transportistas de Euskadi y Navarra apoyan el paro convocado en todo el Estado

El sindicato de transportistas Hiru y la Asociacion de Transportistas de Navarra TRADISNA han decidido apoyar la convocatoria de paro indefinido realizada por la Plataforma española para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera, como vía para hacer frente a una situación "inasumible"

A partir del lunes, las furgonetas y camiones pararán y se movilizarán para reivindicar que se adopten medidas encaminadas a lograr objetivos en dos sentidos; presionar, por una parte, al cargador, para conseguir subir y adecuar las tarifas a los costes actuales, y exigir, por otra parte, medidas a las administraciones -Gobierno de Navarra y Gobierno Vasco- para rescatar al sector.

Sergún explica Alberto Núñez Corral, técnico de Hiru, "la situación es crítica, la subida del precio del combustible ha conllevado que el coste del transporte no sea asumible"; aclara que "no hay margen para la rentabilidad, y en algunos casos, ni siquiera para cubrir gastos".

El transportista Patxi Agirre alerta de que el sector está "totalmente desmadrado y abandonado de la mano de Dios". Tilda la situación de "inasumible". Explica que, si las empresas están empezando a valorar cerrar por no poder asumir los costes de producción, ellos ya están en esa situación. "Eso sí, si las empresas quieren que la mercancía se mueva, se van a tener que adecuar lo precios a los costes del gasoil", señala.

Además del paro, el sector del transporte vasco ha anunciado movilizaciones, ya que, según ha explicado el miembro del sindicato Jon Altuna, las peticiones son "complementaria". De modo que el martes realizarán protestas en Pamplona y el miércoles en Gasteiz, dirigidas a presionas a las administraciones.

Según ha recalcado Altuna, el objetivo básico es "que nadie trabaje por debajo de los costes". Para ello, exigen una cláusula que garantice "una actualización automática de las tarifas según las variaciones del precio del combustible".

Ha recordado, además, "que aunque en Madrid se acuerde una subida de las tarifas, en la práctica es cada transportista quien tiene que negociar con su cliente", y ha señalado que Hiru prestará ayuda a los transpotristas en esos procesos.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X