Kontsumobide podrá pedir la devolución de dinero cobrado indebidamente
El Instituto Vasco de Consumo-Kontsumobide podrá acordar en sus sanciones a las empresas que devuelvan las cantidades cobradas indebidamente a los consumidores e incluso que tengan que indemnizar por daños y perjuicios ocasionados.
Así lo recoge el proyecto de ley de Estatuto de Personas Consumidoras y Usuarias que este martes ha aprobado el Consejo del Gobierno Vasco, que tiene entre sus objetivos proteger a las personas más vulnerables.
Una de las novedades del texto es que en sus resoluciones Kontsumobide podrá determinar que la empresa que haya cobrado una cantidad indebidamente la tenga que devolver a los afectados.
La futura ley incluirá un extenso catálogo de infracciones ajustado a la normativa actual y prevé que pueda darse publicidad a las que hayan cometido las empresas en los últimos tres años.
Entre otras cosas, la ley dejará patente la prohibición de la venta a domicilio sin cita previa, algo que afecta principalmente a personas mayores.
Asimismo, la nueva ley obligará a empresas de servicios a ofrecer información, con carácter previo a su contratación, sobre las incidencias por obras de mantenimiento, gran afluencia de personas o condiciones meteorológicas, que puedan afectar a su uso, como en el caso de las autopistas y parques de atracciones, por ejemplo.
El proyecto de ley incorpora el refuerzo en el papel de mediación, como en el caso de las ejecuciones hipotecarias donde Kontsumobide podrá mediar, o el impulso a los códigos de buenas prácticas empresariales, posibilitando la participación del Instituto Vasco de Consumo en su elaboración.
Un tercer aspecto es el fortalecimiento del control de mercado que incorpora novedades relevantes. En línea con las directrices europeas, se refuerza la inspección de consumo y se autorizará al personal inspector a no identificarse cuando así pudiera frustrarse la finalidad de su actuación.
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha presentado este martes el anteproyecto. Tras su aprobación, el proyectó será enviado al Parlamento Vasco para su posterior tramitación parlamentaria.
"La actual ley tiene casi 20 años, por lo que era necesario modificarla, entre otras cosas, porque han cambiado mucho los ámbitos de consumo", ha señalado Hurtado.
Así, la nueva ley buscará "fortalecer el papel protagonista del Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, y dotarlo de nuevos instrumentos para contribuir a una mejor defensa de las personas consumidoras, sobre todo de aquellas que sean vulnerables".
Para ello, ampliarán la definición de "personas vulnerables", ya que también entrarán en ese grupo quienes sean vulnerables temporalmente. "El estatuto establece que los poderes públicos se orientarán preferentemente a proteger los derechos de dicho colectivo. El régimen sancionador se encargará de protegerlas", ha subrayado.
Urkullu: "Se buscará promover un consumo ético"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado en Bilbao que, cuando se apruebe en el Parlamento, esta ley será "un instrumento de enorme utilidad para la ciudadanía", pensado para "dotarnos de herramientas necesarias para un consumo ético".
En el acto de celebración del décimo aniversario de Kontsumobide, el lehendakari ha señalado que el nuevo Estatuto está pensado "para dotarnos de herramientas necesarias para un consumo ético, con más y mejor información de las empresas, mayor protección para las personas consumidoras, así como mecanismos que otorguen a la inspección más competencias para ser más efectiva".
"Nuestro objetivo -ha asegurado-, es situar a Euskadi en un escenario de mayor protección para el consumidor y de mayor sensibilidad social y medioambiental en esta materia".
Te puede interesar
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.
El Banco Europeo de Inversiones financia con 1700 millones la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Esta financiación supone un "nuevo e importante impulso" a la conectividad ferroviaria en alta velocidad de la Península Ibérica con el resto de Europa, según Adif y BEI.
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.