La segunda jornada de huelga de transportistas paraliza el puerto de Bilbao y se deja notar en Navarra
La huelga indefinida de transportistas vive su segundo día en Hego Euskal Herria. La huelga ha paralizado completamente la actividad de carga y descarga de mercancías por carretera en las instalaciones de Santurtzi (Bizkaia) del puerto de Bilbao.
"Por carretera no está saliendo ninguna mercancía del puerto de Bilbao, no trabaja nadie en Santurtzi, el puerto está parado al 100 %. No carga ningún camión", ha señalado a EFE un portavoz de la Asociación de Transportistas Trabajadores Autónomos del puerto de Bilbao, TransportBilbao, que agrupa a 420 socios que operan en ese puerto.
TransportBilbao, miembro de Fenadismer, segunda organización de transportistas más importante de España, no secunda este paro, pero los transportistas autónomos asociados, "por miedo unos y otros porque ya no les da la vida con el precio del gasóil", están parados este martes, ha admitido dicho portavoz.
Esta mañana han tenido una asamblea en las instalaciones de Aparkabisa, el centro de transportes por carretera de Bizkaia, en la que no han tomado la decisión de apoyar el paro.
Pero "tal y como está la situación, no podemos decirles a los asociados que vayan a trabajar", ha explicado.
El sindicato Hiru ha destacado el "amplio" seguimiento que está teniendo la huelga, a la que se han visto abocados porque "no hay otro remedio".
En la Comunidad Foral, a lo largo de la mañana, unos 150 camiones han llevado la protesta desde Galar hasta el centro de la capital.
En Bizkaia, un piquete de unos 70 transportistas ha obstaculizaddo el paso de camiones en la entrada principal del puerto, mientras agentes de la Ertzaintza trataban de mantener libre el paso, lo que ha ocasionado algunos momentos de tensión, discusión, pitidos y gritos.
Un camionero, herido en la cabeza
Un camionero de 53 años ha resultado herido en la cabeza en las instalaciones que el puerto de Bilbao tiene en Zierbena (Bizkaia), al ser alcanzado por una piedra.
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad, sobre las 16:50 horas de este martes alguien, que no ha sido identificado ni detenido, ha lanzado una piedra contra la cabina que, tras romper los cristales de la ventanilla, ha impactado en la cabeza del conductor.
El transportista, que no secundaba el paro, ha tenido que ser trasladado en ambulancia al Hospital de Cruces para ser atendido de la herida que, según Seguridad, no reviste mayor gravedad.
Según han explicado los huelguistas, la mayoría de camiones no han entrado en el puerto. Cifran el seguimiento de la huelga en este sector en torno al 80-90 %, y los que han entrado son extranjeros sin conocimiento de las movilizaciones.
"Amplio" seguimiento
Según fuentes de Hiru citadas por Europa Press, el seguimiento del paro ha sido "amplio", aunque el sindicato aún no cuenta con cifras concretas.
En el caso de los afiliados, algunos transportistas habían comunicado su decisión de continuar trabajando y no secundarlo, ya que habían logrado subidas acordadas con sus clientes que les permiten seguir con su labor. Sin embargo, las mismas fuentes han señalado que muchos de los transportistas no pueden afrontar la situación actual, derivada entre otros factores de la subida de los precios del carburante, y se ven abocados a parar "no porque quieran" sino porque "no hay otro remedio".
La central sindical reivindica "la necesidad de revisar las tarifas del transporte según el incremento del precio del gasoil por lo menos cada quince días o un mes".
Entre sus peticiones están que "nadie trabaje por debajo de los costes, la revisión de las tarifas según los incrementos de gastos, control de las cooperativas falsas, empresas buzón, subcontrataciones y demás prácticas irregulares que abaratan el transporte, la prohibición de la carga y descarga, jubilación a los 60 o ayudas a los que sufren enfermedades profesionales, entre otras".
Según el portavoz Patxi Aguirre en declaraciones a Euskadi Irratia, la Administración debe tomar decisiones frente a la subida de precio del gasóleo. El representante sindical ha pedido "regularización" en el sector, pues hoy en día "se hace cualquier cosa".
Ante el anuncio de rebajas fiscales del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Arregi asegura que "no es la solución". Hace un llamamiento a continuar con la lucha hasta que se revise y se adecúe el precio del combustible.
Finalmente, los transportistas han denunciado que los conductores de furgonetas de reparto están recibiendo "amenazas" de sus empresas para que no hagan huelga.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.