Erkoreka: "Se tomarán medidas para evitar sobreejercicios de algunos derechos en la huelga del transporte"
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que la Ertzaintza "está asumiendo plenamente" sus funciones durante la huelga del transporte y que su departamento adoptará las "medidas que sean necesarias" para evitar incidentes y "sobreejercicios de algunos derechos".
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad ha acudido al BEC de Barakaldo en el inicio de las pruebas selectivas para optar a una de las 496 plazas para agente de la escala básica de los cuerpos de la Ertzaintza y de las Policías Locales de 31 municipios vascos.
A preguntas de los medios, Erkoreka se ha referido a la huelga del transporte y ha señalado que el Departamento de Seguridad "está encima del asunto" y que "conoce perfectamente la situación y va a atender y va a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad pública".
Ha señalado que se tomarán medidas para "evitar" incidentes y "ejercicios excesivos o sobreejercicios de algunos derechos" que "están constitucionalmente reconocidos, pero hay que ejercerlos siempre dentro del alcance y los límites que establecen las propias leyes".
Erkoreka, que no ha querido dar "información concreta sobre medidas y dispositivos que estén en marcha", ha asegurado que "con carácter general" la Ertzaintza "está asumiendo plenamente" su responsabilidad en la huelga del transporte.
Ha afirmado que la Ertzaintza "ejercerá las funciones que le corresponden" para garantizar "el derecho de huelga de quienes son titulares de ese derecho y quieren ejercerlo, pero también el derecho a trabajar del resto de la ciudadanía que quiera hacerlo".
El consejero ha señalado que "ha habido organizaciones", que no ha querido concretar, que "se han dirigido a la Ertzaintza pidiendo apoyo, respaldo y protección en una situación que puede acabar siendo delicada". Asegura que esas peticiones se atienden "una por una" y que se están "organizando los dispositivos y los servicios" para "dar respuesta satisfactoria a todo lo que se está planteando".
Preguntado por la petición de medidas para apoyar al sector realizada por el sindicato de transportistas Hiru, el vicelehendakari primero ha señalado que la capacidad de incidencia del Gobierno Vasco en la adopción de medidas para reducir el precio del carburante "es enormemente limitada".
Ha asegurado que "hay otros departamentos" del Gobierno Vasco que "están abordando y promoviendo" foros y encuentros para "abordar, en la medida en la que el Gobierno Vasco pueda corresponder, los ámbitos de responsabilidad que tengan que ver con la resolución de este conflicto".
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.