Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos y colectivos sociales denuncian en Bilbao la "desmesurada" subida de la luz

Unas 350 personas se han manifestado el sábado en Bilbao, convocadas por grupos ecologistas, sindicatos y otros colectivos sociales, bajo el lema 'Sakeoari Ez! (No al saqueo). Derecho a la Energía!'.
Cabecera de la manifestación de esta tarde en Bilbao. EFE

Unas 350 personas se han manifestado el sábado en Bilbao, convocadas por grupos ecologistas, sindicatos y otros colectivos sociales, para denunciar la "desmesurada" subida de la luz en los últimos meses.

Sakeoari Ez! (No al saqueo). Derecho a la Energía!, se reivindicaba en la pancarta que abría la manifestación, que ha comenzado en la plaza del Arriaga.

"Iberdrola lapurrak" (ladrones) ha sido uno de las consignas más coreadas por los manifestantes, que también han reivindicado la energía como un "derecho".

Varias dotaciones de la Ertzaintza precedían a la marcha, que ha finalizado ante la sede de Iberdrola en la capital vizcaína.

Los convocantes consideran que, más allá de los factores coyunturales que pueden influir en la subida de la luz, el problema de fondo es el "diseño del sistema eléctrico", hecho "a medida de las grandes compañías eléctricas".

Lorenzo Nagar, del sindicato Azet, uno de los convocantes de la manifestación, ha señalado en declaraciones a los medios que la manera como se define el precio de la luz "es un auténtico robo" y ha pedido la adopción de "medidas urgentes" para parar la subida de precios e "invertir la tendencia".

"El oligopolio energético sigue multiplicando sus ganancias mientras todo estamos pagando una crisis que no nos pertenece", ha añadido.

Grupos ecologistas como Ekologistak Martxan y Sukar Horia, sindicatos de vivienda y centrales como ELA, LAB y CCOO, además de colectivos juveniles han sido algunos de los convocantes de la manifestación.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

Cargar más