Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Sube el uso del transporte público y baja el del coche por la pandemia y el encarecimiento del combustible

Durante el mes de marzo las entradas de coches en la capitales de la CAV han descendido un 2,5 %, mientras el número de personas usuarias del transporte público ha crecido entre un 5 % y 9 %.
Bilbobus-bilbao-transporte
La covid-19 y el encarecimiento de los combustibles cambian las costumbres. Foto: EITB Media.

El número de personas usuarias del transporte público en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha crecido durante el mes de marzo debido al fin de las restricciones de la pandemia de la covid-19 y al encarecimiento de los carburantes. Las entradas de coches, por contra, han descendido de media un 2,5 % en las tres capitales.

En el caso de Bizkaia el número de personas usuarias del autobús ha crecido un 9 % en marzo, respecto a febrero. En Gipuzkoa, el aumento ha sido de casi un 9 %, y en Álava, la subida ha sido del 5 %.

La subida en gráfico

En el caso del territorio alavés, el mayor incremento se ha producido en las líneas utilizadas por estudiantes y personas trabajadoras. Además, por primera vez en dos años, Arababus ha recuperado los datos de uso previos a la pandemia.

En cuanto al metro, en Bilbao los últimos datos de mediados de marzo reflejan una recuperación de personas viajeras de entorno al 87,5 %, que llega al 90 % a determinadas horas. En este caso, el fin de las restricciones por la pandemia ha tenido un gran peso en el incremento. En San Sebastián, DBUS también ha incrementado el número de personas usuarias.

La covid-19 y el encarecimiento de los combustibles ha traído consigo un cambio de costumbres en la ciudadanía que ha hecho que bajen las entradas de coches.

En concreto, el mayor descenso se ha registrado en Vitoria-Gasteiz, con un 4,16 % menos de vehículos respecto al mes anterior. Le sigue San Sebastián, con 2,98 % menos, y Bizkaia, con un descenso del 1,48 %. En Bilbao, por ejemplo, entraron 1000 coches menos en marzo comparado con febrero.

Comparación entre febrero y marzo de 2022
FebreroMarzoDescenso%
Bilbao3 176 6573 129 696-4 6961-1,48%
Vitoria-Gasteiz1 467 7531 406 754-60 999-4,16%
San Sebastián2 863 8662 778 538-85 328% 2,98
TOTAL7 508 2767 314 988-193 288-2,57%

Más noticias sobre economía

Cargar más