Reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Yolanda Díaz reunirá a patronal y sindicatos para comenzar a elaborar el estatuto del becario

La reforma laboral daba seis meses para aprobar esta norma, que tiene como objetivo dotar de derechos a centenares de miles de jóvenes y acabar con la figura del falso becario.
Una joven investigadora.
Una joven investigadora.

La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que este próximo viernes reunirá a los agentes sociales para comenzar a elaborar el estatuto de la persona becaria, que dotará de un catálogo de derechos a centenares de miles de jóvenes.

En una entrevista en TVE, Díaz ha explicado que el Ministerio de Trabajo ha convocado a las patronales CEOE y Cepyme y a los sindicatos UGT y CC.OO. a la mesa de diálogo social para negociar este estatuto, que la reforma laboral daba un plazo de seis meses para tener aprobado.

Con esta norma "de gran calado", ha dicho Díaz, dotará de protección a "centenares de miles de jóvenes que se han visto abocados por un mal uso de fórmulas laborales que muchas veces son fraudulentas".

"Vamos a tener una mirada amplia, primero diciendo a las personas objeto de esta modalidad que contarán con un catálogo de derechos", según los cuales podrán, por ejemplo, percibir una compensación de gastos si utilizan en su desempeño sus propios móviles y portátiles, ha explicado.

También se pretende dotarles de derechos en el ámbito de la Seguridad Social y terminar con la figura del falso becario cuando "en realidad ocupan puestos de trabajo estructurales", algo que Díaz ha considerado "la lacra de la precariedad que asola a la juventud en España".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más