El BEC acogerá a más de 7000 profesionales de la industria agroalimentaria del 17 al 19 de mayo
Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá del 17 al 19 de mayo la segunda edición del certamen Food 4 Future que contará con 283 firmas expositoras y que espera reunir a más de 7000 profesionales de la industria agroalimentaria de más de 30 países.
Bajo el lema "The Foodtech Revolution", el certamen tiene como objetivo posicionar a Euskadi como polo de innovación alimentaria a nivel internacional y ofrecer a esos profesionales la oportunidad de impulsar dicha innovación en su modelo operativo.
La organización del certamen ha destacado que Food 4 Future mostrará las innovaciones y soluciones que están transformando el sector de la alimentación, así como casos de éxito y aplicaciones de la tecnología alimentaria para conseguir una industria más segura, sostenible y saludable.
Las firmas expositoras presentarán a los profesionales del sector de alimentación y bebidas sus últimas soluciones tecnológicas y productos alimentarios que "ayudarán a modernizar y digitalizar" toda la cadena de valor de la industria, desde la materia prima, hasta los procesos logísticos.
Además, 386 expertos internacionales participarán en el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en innovación alimentaria donde debatirán sobre los retos del sector en todos sus segmentos: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha destacado que Food 4 Future conjuga alimentación y tecnología, dos ámbitos en los que Euskadi "tiene mucho que aportar".
Ha resaltado que Euskadi dispone de "un primer sector organizado y bien estructurado" y una industria alimentaria "reducida, pero con un alto valor añadido", junto con "una alianza tecnológica" a través del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), formación cualificada y un sector de la restauración reconocido internacionalmente.
La diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko, ha señalado que "la industria alimentaria se asoma a una revolución que alcanza a toda la cadena de valor" y que lleva a "horizontes más sostenibles, eficientes y responsables en las formas de consumo y producción".
Ha destacado que la primera edición de Food 4 Future llegó a 29 países a través de sus conferencias en streaming y que más de 5000 visitantes procedentes de 22 países acudieron al certamen, lo que generó un impacto económico de 9 millones de euros.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.
Adegi advierte de que el estancamiento de la industria lastra ya la economía
Tampoco están creciendo las facturaciones ni los pedidos, el empleo está creciendo menos y las empresas guipuzcoanas creen que pronto ese crecimiento será nulo.
El Sindicato Médico de Euskadi sale a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga esta mañana, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según Osakidetza. Por la tarde, la participación ha descendido hasta el 10,33 % en Euskadi.
Gobierno Vasco suspende la campaña de la pesca de la angula de 2025-2026 ante la situación "crítica" de la especie
La decisión se sustenta en varios informes que advierten que las medidas aplicadas hasta ahora no han servido para revertir la situación crítica de la especie. El Departamento subraya la necesidad de reforzar las medidas para la recuperación de la especie antes de que la situación sea irreversible.
Los médicos salen a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El objetivo de las movilizaciones de hoy es reivindicar un Estatuto Marco propio de los facultativos. "Queremos diseñarlo y negociarlo nosotros, que tenemos una representación casi nula en esa mesa de negociación", ha señalado Ana Santorcuato, delegada del Sindicato Médico de Euskadi.