FONDOS NEXT GENERATION
Guardar
Quitar de mi lista

La Comunidad Autónoma Vasca ha recibido 819 millones de los fondos europeos para la reactivación económica

Según ha informado el delegado del Gobierno español, Denis Itxaso, el Gobierno Vasco gestionará 550 millones y el resto, 269 millones, lo ejecutará el Estado. Además, confía en que los recursos para los proyectos estratégicos se repartan en los próximos meses de 2022.
El delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

A la Comunidad Autónoma Vasca le han correspondido 819 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para la reactivación económica, según ha informado este viernes el delegado del Gobierno español en Euskadi.

De esos 819 millones, el Gobierno Vasco está gestionando 550 (67,1 %) y el resto, 269 millones, se ha ejecutado por parte del Estado.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha dado cuenta este viernes en una comparecencia de prensa el balance actual de la convocatoria de estas ayudas.

En cuanto al destino de los fondos, Itxaso ha señalado que el Gobierno Vasco ha dedicado el dinero a políticas públicas de transición verde (230 millones), protección social (84 millones) y digitalización (72 millones).

En concreto, los proyectos están relacionados con la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos, la extensión de la banda ancha, el turismo sostenible, la educación, la salud, la mejora de las capacidades digitales de las mujeres desempleadas, y las ayudas a la producción de largometrajes, entre otras materias.

Por otra parte, se han resuelto 45 convocatorias del plan de recuperación de las que se habrían beneficiado casi 1000 participantes: 235 son entidades locales y organismos públicos, 470 empresas y centros de investigación, más de 145 fundaciones y asociaciones y más de 130 particulares.

"Los fondos europeos están llegando ya al tejido productivo y aún lo harán a más velocidad en las próximas semanas", ha subrayado Itxaso, quien ha advertido de que "cada vez que se insinúa que los fondos no están llegando se corre el riesgo de desmotivar y confundir".

Denis Itxaso confía en que los recursos para los proyectos estratégicos se repartan en los próximos meses de 2022.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X