Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

La guerra en Ucrania eleva la cotización del oro

En tiempos de crisis e incertidumbre, el oro suele ser una inversión segura. La guerra comenzó en febrero y su valor se disparó en marzo, cercano a los 1.896,85 dólares por onza. Esta no es la primera vez que se produce este fenómeno; con la pandemia, el precio del oro subió como nunca antes.
18:00 - 20:00
La guerra en Ucrania eleva la cotización del oro
En tiempos de crisis e incertidumbre, el oro suele ser una inversión segura. La guerra comenzó en febrero y su valor se disparó en marzo, cercano a los 1.896,85 dólares por onza. Esta no es la primera vez que se produce este fenómeno; con la pandemia, el precio del oro subió como nunca antes.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"

Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más