BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Cebek rebaja casi un punto la previsión de crecimiento de la economía en Bizkaia para el 2022

Se estima que se reducirá del 5,2 % al 4,5 %. La presidenta de Cebek ha realizado estas estimaciones en una rueda de prensa con motivo de la asamblea general ordinaria que la Confederación Empresarial de Bizkaia celebrará este miércoles y al que acudirá también el lehendakari, Iñigo Urkullu.
La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo
La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo. Foto: EFE

Cebek ha rebajado del 5,2 % al 4,5 % la previsión de crecimiento de la economía de Bizkaia para 2022 como consecuencia de los efectos de la guerra de Ucrania, los incrementos de los costes energéticos y la inflación, entre otros factores.

La presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo, ha realizado estas estimaciones en una rueda de prensa ofrecida en Bilbao por la patronal vizcaína con motivo de la asamblea general ordinaria que celebrará este miércoles, en el que también participará el lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha retomado este martes su agenda pública suspendida durante unos días tras dar positivo en covid.

La responsable de la patronal vizcaína ha señalado que los efectos de la guerra de Ucrania, los incrementos de los costes energéticos, de materias primas y suministros y una elevada inflación, entre otros factores, se ha hecho "notar" en el segundo trimestre del año. En concreto, se está viendo afectado "negativamente" las pequeñas y medianas empresas del sector industrial.

En este contexto, Cebek espera un crecimiento para este año en Bizkaia del 4,5 % "siempre en función de la evolución económica y la resolución de las difcultades existentes", lo que supone rebajar su previsión inicial casi un punto, que era del 5,2 %.

En este escenario, la patronal vizcaína apuesta por "unir fuerzas" y propiciar un "trabajo conjunto" entre empresas, trabajadores, instituciones y gobiernos para ofrecer "una respuesta a una situación de gran complejidad que exige lo mejor de todos".

Resultados de la encuesta realizada por Cebek a 382 empresas

En cuanto a la encuesta realizada por Cebek a 382 empresas de todos los sectores,  un 47 % de las empresas indica que su cartera de pedidos ha disminuido como consecuencia de la guerra de Ucrania. Además, un 63 % ha visto reducida su rentabilidad/márgenes en los tres primeros meses de este año. 

Por otra parte, solo un 16 % de los encuestados cree que su plantilla disminuirá en los próximos meses y un 92 % ven imprescindible un pacto de rentas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más