CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos emplazan a Osakidetza a abandonar la imposición y retomar la negociación

Los seis sindicatos convocantes han destacado que el seguimiento está siendo "amplio" en los niveles asistenciales convocados. Osakidetza, por su parte, señala que el paro ha tenido un seguimiento de un 3,27 %.
Bilbo. Argazkia: EFE.
18:00 - 20:00
Nueva jornada de huelga en Hospitales y Salud Mental de Osakidetza

SATSE, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK han pedido a Osakidetza y al Departamento de Salud que "abandonen el inmovilismo y la senda de la imposición y la propaganda" y recuperen el diálogo para negociar "soluciones estructurales y de calado para reforzar la sanidad pública vasca".

Los sindicatos han llevado a cabo manifestaciones en San Sebastián, Bilbao y Vitoria-gasteiz dentro de la jornada de huelga convocada este lunes en la Atención Especializada y la Red de Salud Mental y han destacado que el seguimiento está siendo "amplio" en los niveles asistenciales convocados pese a los "abusivos" servicios mínimos. 

Según han señalado, "en muchos servicios, se está funcionado exclusivamente con los servicios mínimos" y, en otros, como los quirófanos del Hospital Zumarraga, Mendaro o los quirófanos de cirugía local del Hospital San Eloy, permanecen cerrados por el efecto de la huelga".

Entre otras cuestiones, los sindicatos han subrayado lo ocurrido en la Mesa Sectorial la semana pasada, donde Osakidetza se negó a acabar con una tasa de temporalidad que ronda el 58 % y que afecta a más de 24 000 trabajadores de la actual plantilla.

Osakidetza, por su parte, ha cifrado en un 3,27 % la huelga. El Departamento de Salud ha indicado que el paro ha tenido mayor respuesta en Bizkaia (3,59 %). En Gipuzkoa los han secundado el 3,15 % de la plantilla y en Álava el 2,6 %.

Por categorías profesionales, el 1,42 % del personal médico y el 3,48 % del de enfermería ha respondido al llamamiento sindical. En el resto de categorías el porcentaje de seguimiento de la huelga se eleva hasta el 4,59 %.

Gobierno Vasco no entiende que, "en esta situación, se recurra a la huelga"

El Gobierno Vasco no entiende que, "en esta situación, se recurra a la huelga" en Osakidetza y ha apelado a los sindicatos al diálogo porque "es el momento de, poco a poco a poco, encauzar los problemas que existen".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria ha asegurado que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, "está haciendo un esfuerzo permanente por convocar a los sindicatos a las mesas de diálogo entre en el Departamento de salud y en Osakidetza, y la invitación es permanente".

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X