RECOMENDACIONES ECONÓMICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas alerta de nuevo a España por su alta deuda y el nivel de desempleo

La Comisión Europea (CE) ha propuesto mantener congeladas durante 2023 las reglas europeas de control del déficit y la deuda públicos, un año más de lo previsto debido al impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo

La Comisión Europea ha alertado este lunes a España por su elevada deuda pública, privada y externa y por el alto desempleo, unas "vulnerabilidades" que las autoridades comunitarias detectan desde hace años en la economía española y que tienen "relevancia transfronteriza".

Asimismo ha pedido a España que garantice una política fiscal "prudente" durante 2023, limitando el gasto a nivel nacional por debajo del crecimiento potencial a medio plazo y ofreciendo apoyo temporal a los hogares y las empresas vulnerables al alza de los precios de la energía y a las personas que huyen de la guerra de Ucrania.

Bruselas ha solicitado a España, en sus recomendaciones de primavera, que ajuste el gasto a la evolución de la situación de incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y, en paralelo, que amplíe la inversión pública en las transiciones verde y digital para garantizar la seguridad energética, recurriendo para ello a los fondos europeos.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro se han reunido este lunes para debatir sobre la evolución fiscal y el paquete de primavera del Ejecutivo comunitario, es decir, para hablar sobre las recomendaciones específicas por país y orientaciones para impulsar el crecimiento y el empleo manteniendo unas finanzas públicas saneadas.

Con respecto al desempleo, Bruselas ha advertido de que persiste la "segmentación" del mercado laboral entre temporales e indefinidos, así como el elevado paro juvenil, aunque destaca que "las reformas laborales pasadas y recientes y la aplicación continuada del plan de recuperación ayudarán a atajar el resto de vulnerabilidades de España".

Además, otro de los "desequilibrios" de la economía española identificados por las autoridades comunitarias es el nivel de préstamos dudosos o "non-performing loans" (NPL, en inglés) y el riesgo que plantean especialmente en los sectores con alto consumo energético y los golpeados anteriormente por la crisis de la covid-19, como el turístico.

Proponen dejar suspendidas un año más las reglas de déficit y deuda

La Comisión Europea (CE) ha propuesto mantener congeladas durante 2023 las reglas europeas de control del déficit y la deuda públicos, un año más de lo previsto debido al impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía de la Unión Europea.

"La exacerbada incertidumbre y los fuertes riesgos a la baja para la perspectiva económica en el contexto de la guerra en Ucrania, los aumentos sin precedentes de los precios energéticos y las continuadas perturbaciones en las cadenas de suministros justifican la extensión de la cláusula general de escape en 2023", ha señalado en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X