Sentencia firme
Guardar
Quitar de mi lista

El Banco Santander deberá dejar de cobrar la comisión por ingreso en ventanilla

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha declarado nula la comisión (10 euros) tras estimar una petición de la asociación de consumidores EKA/ACUV, que avisa de que "seguirá demandando" a las entidades que sigan cobrando.
Atraco Banco Santander lapurreta
Una oficina del Banco Santander en Bilbao. Foto: Iker Salgado

El Banco Santander deberá dejar de cobrar la comisión por ingresar dinero efectivo en ventanilla (10 euros), tras hacerse firme la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Vitoria-Gasteiz. La Asociación vasca de Personas Consumidoras y Usuarias, EKA/ACUV ha informado que la entidad financiera ha desistido del recurso de apelación que había presentado, y por tanto, es ya de obligado cumplimiento. 

En un comunicado, EKA/ACUV ha recordado que presentó una acción de cesación contra la comisión, y que esta fue estimada por el Juzgado. Así, en adelante, la entidad deberá "abstenerse del cobro" de esa comisión y devolver lo abonado hasta el momento por este concepto.

Además, el banco tendrá que "eliminar del folleto de tarifas de comisiones, condiciones y gastos la información relativa a su devengo", tal como establece la resolución judicial.

EKA/ACUV ha afirmado que, de esta manera, "se generaliza la nulidad de dicha comisión y, por tanto, se impone la retirada de la misma de forma inmediata por parte de todas las entidades". En caso de no ser así, ha explicado que "seguirá demandando a todas aquellas que persistan en su utilización".

La asociación de consumidores ha recordado que "ya son varias las comisiones que han sido declaradas nulas, además de esta, como por ejemplo, la comisión por retirada en efectivo en ventanilla, la de reclamación por posiciones deudoras y la comisión por realización de operaciones que pueden hacerse mediante el cajero".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más