Nueva jornada de paros en horas punta en Metro Bilbao, hoy, viernes
Las y los trabajadores de Metro Bilbao están llamados de nuevo hoy, viernes, a secundar paros en horas punta. En concreto, los paros están convocados por los sindicatos ELA, CIM y UGT.
Esta mañana ya se ha realizado el primer paro de tres horas, entre las 6:30 y las 9:30 horas, y las 18:30 y las 21:30 horas se realizará el segundo. Como en la jornada del miércoles, los paros se suman a los convocados por el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios, en este caso, han parado de 07:00 a 09:00 horas y volverán a parar de 19:00 a 21:00 horas.
En este contexto, Metro Bilbao ha recomendado a sus usuarias y usuarios que planifiquen sus desplazamientos de hoy, y los ha remitido a su página web para informarse sobre los horarios.
Según ha recordado, esta es la segunda jornada de paros parciales convocada por los sindicatos ELA, CIM y UGT "como medida de presión en la negociación del nuevo convenio colectivo". Metro Bilbao ha asegurado que la empresa "mantiene abierta la mesa de negociación", y ha lamentado "las afecciones que, sobre el servicio, pueda tener la actitud unilateral por parte de las centrales, que decidieron convocar los paros antes de conocer con detalle la propuesta de acuerdo por parte de la compañía".
Metro Bilbao, asimismo, ha recordado que empresa y sindicatos han mantenido el jueves un nuevo encuentro, "para tratar de acercar posturas" con los convocantes de los paros.
"Exitoso paro", según ELA
El sindicato ELA, convocante de la huelga ha calificado el paro de esta mañana de "exitoso", y manifiesta que "pese a los servicios mínimos, el seguimiento ha sido amplio", y la organización se ha mostrado "satisfecha con la respuesta de la plantilla".
Añaden, sin embargo que la dirección de Metro Bilbao "no ha cambiado de actitud. Sigue sin garantizar el poder adquisitivo del personal, bloqueando la negociación". Por lo que mantiene sus movilizaciones.
La plantilla secundará esta tarde otro paro de 18:30 a 21:30 horas, y el próximo martes, 5 de julio, llevará a cabo una concentración frente a las oficinas de Metro, en la calle Navarra de Bilbao, a las 11:00 horas en defensa del convenio; convocada junto a los sindicatos CIM y UGT.
Más noticias sobre economía
Bizkarra cierra sus 12 tiendas y dos obradores el 30 de junio
En la actualidad, cuenta con tiendas en Galdakao (5), Bilbao (3), Usansolo (2), Basauri (1) y Lemoa (1), además de dos obradores, uno de panadería y otro de pastelería, ambos ubicados en Usansolo.
Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
José Antonio Jainaga recibirá el premio Joxe Mari Korta 2025
Jainaga recibirá el premio el 10 de julio en San Sebastián, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales.
Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados
El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.
CC.OO. reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos, en el que será su último mandato
Comisiones Obreras ha reelegido a Unai Sordo para seguir liderando el sindicato los próximos cuatro años. En su primera intervención tras la proclamación, Sordo ha pedido luchar contra la corrupción "afecte a quien afecte" y ha llamado a movilizaciones por la reducción de jornada.
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.
Dimite el director médico de la OSI Barrualde-Galdakao en plena crisis por las bajas en Urgencias
El comité de empresa y la dirección se reunirán a las 13:00 con el objetivo de encauzar la situación en el servicio de Urgencias del hospital Galdakao-Usansolo, donde se han acumulado bajas médicas y movimientos internos en las últimas semanas.
El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026
La industria será el sector más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional"
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
Considera que, en estos nueve años, se ha causado “un grave perjuicio a la DOCa Rioja, a sus miembros, su marca y su reputación”.