Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu advierte de cortes de suministro e incremento de precios en el futuro

El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que se acercan "tiempos difíciles que van a exigir un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético".
El lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, firman un acuerdo. Foto: EFE
El lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, firman un acuerdo. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este jueves que "se acercan tiempos difíciles" que van a exigir "un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético y diversificación de fuentes de energía no renovable", y ha advertido de que la actual situación del suministro de gas y petróleo proveniente de Rusia podría llevar a un "escenario futuro de posibles cortes de suministro y un incremento de los precios de la energía".

El lehendakari y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, han firmado este jueves en Vitoria-Gasteiz un acuerdo marco de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Fundación Repsol, en un acto al que también ha asistido la consejera Arantxa Tapia.

Urkullu ha destacado que la colaboración entre el Gobierno Vasco y Repsol está "arraigada desde hace muchos años" y ha recordado que recientemente han participado en la puesta en marcha del Corredor vasco del hidrógeno BH2C y el pasado 28 de mayo se puso la primera piedra del "Hub de descarbonización" en el Puerto de Bilbao, con la colaboración del Ente Vasco de la Energía (EVE).

"El camino está trazado. Los compromisos y voluntad de colaboración son firmes. Se acercan tiempos difíciles que van a exigir un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético y diversificación de fuentes de energía no renovable", ha advertido.

Además, ha subrayado que "toda Europa, y especialmente países tractores como Alemania, están expectantes ante una posible vuelta de tuerca del suministro de gas y petróleo proveniente de Rusia", ya que la guerra con Ucrania y su "incierto desenlace" está afectando "humanamente y, también, económicamente".

"En el escenario futuro cabe contemplar posibles cortes de suministro y un incremento de los precios de la energía. Esta es la cruda realidad", ha reconocido.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X