Crisis energética
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu advierte de cortes de suministro e incremento de precios en el futuro

El lehendakari Iñigo Urkullu ha afirmado que se acercan "tiempos difíciles que van a exigir un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético".
El lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, firman un acuerdo. Foto: EFE
El lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, firman un acuerdo. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este jueves que "se acercan tiempos difíciles" que van a exigir "un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético y diversificación de fuentes de energía no renovable", y ha advertido de que la actual situación del suministro de gas y petróleo proveniente de Rusia podría llevar a un "escenario futuro de posibles cortes de suministro y un incremento de los precios de la energía".

El lehendakari y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, han firmado este jueves en Vitoria-Gasteiz un acuerdo marco de colaboración entre el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Fundación Repsol, en un acto al que también ha asistido la consejera Arantxa Tapia.

Urkullu ha destacado que la colaboración entre el Gobierno Vasco y Repsol está "arraigada desde hace muchos años" y ha recordado que recientemente han participado en la puesta en marcha del Corredor vasco del hidrógeno BH2C y el pasado 28 de mayo se puso la primera piedra del "Hub de descarbonización" en el Puerto de Bilbao, con la colaboración del Ente Vasco de la Energía (EVE).

"El camino está trazado. Los compromisos y voluntad de colaboración son firmes. Se acercan tiempos difíciles que van a exigir un mayor esfuerzo en materia de ahorro energético y diversificación de fuentes de energía no renovable", ha advertido.

Además, ha subrayado que "toda Europa, y especialmente países tractores como Alemania, están expectantes ante una posible vuelta de tuerca del suministro de gas y petróleo proveniente de Rusia", ya que la guerra con Ucrania y su "incierto desenlace" está afectando "humanamente y, también, económicamente".

"En el escenario futuro cabe contemplar posibles cortes de suministro y un incremento de los precios de la energía. Esta es la cruda realidad", ha reconocido.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más