Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Metro Bilbao vuelven a secundar una nueva tanda de paros este martes y jueves

ELA, CIM, UGT y Semaf han convocado paros parciales de 06:30 a 09:30 horas, y de 18:30 a 21:30 horas. Como en las anteriores movilizaciones, el Gobierno Vasco ha decretado unos servicios mínimos del 30 %.
orain-default-image

ELA, CIM y UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) han convocado este martes a los trabajadores de Metro Bilbao a secundar una nueva tanda de paros parciales de 06:30 a 09:30 horas, y de 18:30 a 21:30 horas, para exigir avances en las negociaciones del convenio colectivo.

Como en las anteriores movilizaciones, el Gobierno Vasco ha decretado unos servicios mínimos del 30 %, aunque la circulación de trenes podría ser mayor en función de las posibilidades, tal y como ha informado la empresa en una nota.

La empresa, en su comunicado, ha recomendado a los usuarios "planificar el viaje con antelación para evitar imprevistos" y ha informado de que el horario de los servicios mínimos garantizados estará disponible en su web. El resto del día, se ofrecerá el 100 % del servicio.

Igualmente, la dirección mantiene su calendario de reuniones con los sindicatos para negociar el nuevo convenio y "lamenta las molestias" que estos paros puedan ocasionar a la clientela.

Además de este martes, la nueva tanda de paros parciales se repetirá este jueves, también en las franjas horarias de 06:30 a 09:30 y de 18:30 a 21:30 horas.

Los últimos paros se llevaron a cabo el miércoles y el viernes de la semana pasada y en ellos, según las estimaciones de la dirección del suburbano bilbaíno tomaron parte el 22,1 % de los empleados con jornada laboral asignada.

Varios trenes adicionales permitieron a la empresa "ampliar" los servicios mínimos decretados por el Gobierno Vasco y no hubo que lamentar "ningún tipo de incidentes".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X