UNIÓN EUROPEA
Guardar
Quitar de mi lista

España espera que los países de la UE lleguen a un acuerdo para reducir en uso de gas

La ministra de Energía ha dicho que España está lista para ayudar, pero que la ayuda “puede llegar de diferentes maneras”. Eso sí, el Gobierno español se opone a que se obligue a los consumidores y a las empresas a reducir su consumo de gas.
la ministra Ribera en una foto de archivo de EITB Media.
la ministra Ribera en una foto de archivo de EITB Media.

España espera que los países miembros de la Unión Europea lleguen a un acuerdo para reducir el uso de gas natural durante el invierno en menos de un 15% y de forma voluntaria, según la ministra de Energía Teresa Ribera.

La ministra ha añadido que cuando alguien pide ayuda "hay que ayudar". Aún así, ha añadido que la ayuda "puede ser de diferentes maneras", pero que cree que "el espíritu de colaboración prevalecerá".

Los países de la Unión Europea se disponen a aprobar este martes una propuesta de emergencia de la UE debilitada para frenar su demanda de gas, con omisiones que les permitan seguir diferentes caminos nacionales para prepararse ante los cortes de suministro rusos.

La Comisión Europea propuso la semana pasada normas de emergencia que exigen que cada país reduzca su consumo de gas en un 15% entre agosto y marzo. De momento, el objetivo sería voluntario, pero la Comisión podría hacerlo obligatorio en caso de emergencia de suministro.

El Gobierno español se opone a que se obligue a los consumidores y a las empresas a reducir su consumo de gas, alegando que el país ha invertido mucho en infraestructuras para importar y reexportar gas natural al resto de la UE.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X