Producto Interior Bruto
Guardar
Quitar de mi lista

El PIB español acelera su crecimiento en el segundo trimestre hasta el 1,1 %

La demanda estatal ha pasado a liderar el crecimiento económico, principalmente por la fuerte recuperación del consumo de los hogares (que pasa de tener un crecimiento negativo a crecer el 3,2 %) y el mantenimiento del dinamismo de las inversiones.
EMAKUMEA SUPERMERKATUAN NESKA EROSTEN MUJER SUPERMERCADO COMPRANDO COMPRAS ITURRIA: aleksandarlittlewolf FREEPIK.ES
Una mujer comprando en un mercado.

La economía española aceleró su crecimiento trimestral entre abril y junio, hasta situarlo en el 1,1 %, frente al 0,2 % del trimestre anterior, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el segundo trimestre, la demanda estatal ha pasado a liderar el crecimiento económico, principalmente por la fuerte recuperación del consumo de los hogares (que pasa de tener un crecimiento negativo a crecer el 3,2 %) y el mantenimiento del dinamismo de las inversiones.

El crecimiento trimestral del PIB, el quinto consecutivo, se ha situado siete décimas por encima del previsto por el Banco de España, que había proyectado en sus últimas previsiones un avance del 0,4 % para el segundo trimestre.

En términos interanuales, la variación del Producto Interior Bruto es del 6,3 %, tasa similar a la del primer trimestre de 2022, según apunta el INE.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más