Álava, primer territorio vasco en apagar las luces de edificios públicos
La Diputación Foral de Álava, tal como adelantó ayer el diputado general, Ramiro González, ha comenzado a aplicar "con carácter inmediato" medidas de ahorro energético y ha apagado las luces del palacio foral y la catedral de Santa María, ambos en Vitoria-Gasteiz, desde las 22:00 horas. El territorio alavés es el primero en tomar medidas, ya que de momento, ni Bizkaia ni Gipuzkoa han comenzado con las limitaciones, tras la publicación en el BOE de las medidas del Gobierno español.
La decisión de la institución foral alavesa se enmarca en los acuerdos adoptados la pasada semana por las administraciones vascas. "Vamos a poner en marcha de forma inmediata medidas de ahorro energético en los espacios y edificios que son responsabilidad de la Diputación", ha anunciado González, quien ha explicado que se apagará la iluminación de los inmuebles públicos por la noche, incluyendo edificios patrimoniales que disponen de iluminación externa, entre los que ha citado la Torre de la localidad de Martioda.
Además, en los edificios forales se va a regular la temperatura en los próximos días, según ha dicho, "en la línea" de lo recogido en el decreto del Gobierno central y de lo acordado por las instituciones vascas. González ha dicho que ambos "son perfectamente compatibles", aunque Euskadi plantea poner los termostatos a 25 ºC en verano a 20 ºC en invierno y en el decreto se habla de 27 y 19 grados, respectivamente.
Entretanto, la Diputación Foral de Bizkaia se remite a lo acordado el viernes por las instituciones vascas, que se aplicará como instrucción a partir de septiembre. En la capital, algunos edificios públicos llevan tiempo limitando su iluminación nocturna: el palacio foral no enciende la iluminación ornamental exterior, el Ayuntamiento de Bilbao lo hace al 30 % y el teatro Arriaga solo se ilumina en días de función. El Palacio Euskalduna ha anunciado que apagará en breve sus led y farolas durante la noche.
En Gipuzkoa, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, admitía ayer una desviación de 1,2 millones de euros en el gasto de electricidad para este año, "una cantidad nada despreciable", aseguraba. "El Ayuntamiento tenía un presupuesto de 3,8 millones de euros en electricidad y hoy estamos haciendo una previsión de cierre del ejercicio de 5 millones de euros, es decir, es una desviación de 1,2 millones de euros. Para el año 2023, de seguir esto así, estamos contemplando que tengamos que recoger en presupuestos un importe de 6 336 000 euros", vaticinaba.
"La lectura de esos datos forzosamente nos obliga a hacer algo, es decir, a adoptar medidas de contención y de ahorro en la medida de lo posible y de una forma sensata y racional", afirmó Eneko Goia, quien, no obstante, incidió en que debe "no poniendo en cuestión ni comprometiendo la seguridad, que creo que tiene que ser el elemento más a tener en cuenta a la hora de hacer algo así". "No me preocupa tanto que los monumentos estén menos iluminados como que las calles estén bien iluminadas" porque "prima la seguridad".
Por último, cuestionada por las medidas del Gobierno español, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, las calificaba de "efectivistas" y subrayaba, ante ello, Euskadi "tiene su propio plan".
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".