El paro en Euskadi sube en agosto un 2,31 % y baja un 1,57 % en Navarra
El paro creció en agosto en Euskadi en 2564 personas, un 2,31 %, hasta situarse en 113 758 desempleados, lo que rompe la tendencia a la baja de los últimos meses, según los datos registrados en el Servicio Público Vasco de Empleo Lanbide. En relación a agosto de 2021 se contabilizan 8502 parados menos, por lo tanto, un descenso interanual del 6,95 %.
En el Euskadi la cifra total de personas afiliadas a la Seguridad Social se sitúa en 969 294 personas, tras reducirse en 12 727 personas respecto a julio, lo que supone una caída del 1,30 %. En comparación con el mismo mes del año anterior, se contabilizan 16 173 afiliados más, lo que supone un aumento del 1,70 %.
En lo que respecta a la contratación se mantiene la tendencia de los últimos meses, destacando la contratación indefinida, que se ha situado en el 23,28 % del total. Se firmaron 55 906 nuevos contratos de los que 13 013 han tenido este carácter. Este dato sigue contrastando con el 9,3 % con el que se cerró 2021 cuando aún no se había aprobado la vigente reforma laboral.
Por su parte, durante el mes de agosto disminuye el número de titulares de la Renta de Garantía de Ingresos en 673 personas hasta situarse en 49 154. Además, hay 19 623 personas que tienen reconocido el Ingreso Mínimo Vital, de las cuales 10 007 lo complementan con la RGI.
El viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, Alfonso Gurpegui, ha reconocido que el aumento del paro "es siempre una mala noticia" pero ha asegurado que los datos del desempleo registrado en agosto en Euskadi "no son precursores de ninguna tendencia". Ha explicado en una nota que el paro "históricamente" sube en agosto y que ese alza estival se dio incluso en 2007 cuando Euskadi tenía "tasas de paro técnico" por lo que ha emplazado a hacer una "lectura completa" de los datos.
Gurpegui ha destacado la "gran capacidad de resistencia y recuperación del empleo", que ha demostrado Euskadi, "a pesar de la pandemia, los problemas de suministros, los precios energéticos y la guerra en Ucrania". A su juicio, esto ha sido posible "gracias a las medidas que adoptan los Gobiernos y al diálogo social y el acuerdo entre empresas y trabajadores". "Es la vía que queremos intensificar a partir de este mes", ha añadido.
Buenos datos en Navarra
En Navarra los datos son positivos, ya que el paro ha descendido en la Comunidad Foral en 479 personas en agosto, un 1,52 % respecto a julio. Hoy hay 30 961 personas inscritas en la lista de desempleo, 3092 personas (9,08 %) menos que en agosto de 2021.
La afiliación a la Seguridad Social ha descendido durante el pasado mes de agosto en Navarra en 894 personas, un 0,30 %, hasta las 300 156. En la comparativa con la afiliación de hace un año, la cifra de trabajadores de alta en la Seguridad Social ha crecido en la Comunidad Foral en 6067 personas, un 2,06 %.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.