HIPOTECAS
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor cierra septiembre en el 2,2 %, alcanzando su nivel máximo desde enero de 2009

El índice ha aumentado en septiembre en 0,98 puntos frente a agosto, cuando se situó en el 1,249 %.
La subida del Euribor conlleva la subida de hipotecas variables.
Una casa de billetes y monedas. Imagen libre de derechos de autor

El euríbor a doce meses, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas variables en España, ha cerrado septiembre en el 2,233%. Esto implica alcanzar su nivel máximo desde enero de 2009 cuando estaba en el 2,622 %. Además, el euríbor ha aumentado en septiembre en 0,98 puntos frente a agosto, cuando se situó en el 1,249 %.

El Banco de España deberá confirmar el dato de septiembre la semana que viene. En caso de que se confirmara, el índice encadenaría su sexto mes en positivo, después de que el pasado mes de abril se situase en el 0,013 % por primera vez desde enero de 2016.

La subida del euríbor conllevará un aumento de las cuotas que pagan las personas hipotecadas. Por ejemplo, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150 000 euros con un interés de euríbor + 0,99 % pasará de pagar 448,6 euros al mes a abonar 649,3 euros a partir de la revisión, de 2 400 euros más al año.

Más noticias sobre economía

Cargar más