Siemens Gamesa analiza la venta de ocho plantas en el Estado, entre ellas dos vascas
Siemens Gamesa estudia la venta de dos de sus filiales especializadas en la fabricación de componentes de aerogeneradores, que en total cuenta con 8 plantas en el Estado español, dos de ellas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). En concreto, hablaríamos de la planta de Asteasu (Gipuzkoa) y la de Mungia (Bizkaia).
Según han precisado fuentes de la negociación a EITB Media, la operación está aún en fase de estudio y aunque el proceso se iniciaría en próximas semanas, tardaría meses en completarse, hasta bien entrado 2023.
La compañía, que no ha querido hacer comentarios al respecto, pretendería realizar una venta conjunta, aunque analizará si hay ofertas vascas.
Fuentes de LAB, sindicato mayoritario en la planta de Siemens Gamesa de Asteasu, han recordado que alcanzaron un acuerdo con la empresa que "garantiza el empleo, así como el mantenimiento y el crecimiento de la actividad". Representantes sindicales de la planta de Mungia ha solicitado una reunión a la dirección para intentar cerrar un pacto similar.
Tapia pide a la multinacional que oiga ofertas de empresas vascas
La consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha pedido a Siemens Gamesa que antes de abordar la venta de las dos plantas escuche las posibles ofertas que puedan llegar de empresas vascas.
En declaraciones a los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz, la consejera ha afirmado que están "al tanto de la situación", que están "informados", que la situación de la empresa es "compleja en su conjunto" pero que no se trata de un cierre sino de una venta.
Ha añadido que el Gobierno Vasco ha trasmitido a la dirección de la compañía que valore las posibles ofertas que puedan llegar de empresas vascas antes de cerrar cualquier operación de venta porque "existen" y sería importante que se tuvieran en cuenta.
Ha dicho que espera que la venta que se pueda producir sea "de la mejor manera posible": "Ese es nuestro objetivo y creo que el de la propia empresa porque depende" de las maquinarias de esas plantas, ha concluido.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".