Energía
Guardar
Quitar de mi lista

A partir del martes se pone en marcha la interconexión de Irun que permitirá transportar más gas

El incremento será del 18 % en la capacidad de flujo total del Estado español al francés a través de las dos interconexiones existentes, Irun y Larrau.
Teresa Ribera, hoy en Irun. EFE
Teresa Ribera visita las instalaciones de Irun. Foto: Efe

La ampliación de la interconexión gasista entre Francia y la Península Ibérica a través de Irun (Gipuzkoa), que aumentará la capacidad de flujo sur-norte y permitirá transportar más gas desde la península ibérica en función de las necesidades del mercado, estará disponible a partir de este martes.

El operador español, Enagás, y su homólogo francés, Teréga, cuyas infraestructuras están preparadas, aumentarán la capacidad disponible del gasoducto de Irun para contratación en un 66 %, con lo que pasará de 2 a 3,5 bcm -de 2.000 a 3.500 millones de metros cúbicos-, reforzando la red de gas europea durante el invierno.

Esto supone, a su vez, un incremento del 18 % de la capacidad de flujo total del Estado español al francés a través de las dos interconexiones existentes, Irun y Larrau, con una capacidad total máxima de alrededor de 8,5 bcm -8.500 millones de metros cúbicos- al año.

Precisamente, la ampliación de capacidad de la interconexión de Irun es una de las medidas de solidaridad con los países vecinos de Europa incluidas en el Plan Más Seguridad Energética, aprobado por el Gobierno español con motivo de la actual crisis en el ámbito de la energía.

De cara al futuro, se espera que las conexiones entre la Península Ibérica y el resto de Europa vayan en aumento después del reciente acuerdo alcanzado entre España, Portugal y Francia para sustituir el proyecto MidCat por un corredor de hidrógeno que conecte Barcelona y Marsella, bautizado como BarMar.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X