alimentación
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo afectará la rebaja del IVA a los diferentes productos alimentarios?

El Gobierno español suprimirá durante seis meses el IVA de todos los alimentos de primera necesidad, y rebajará el de otros productos.
Gráfico que muestra el IVA de los distintos alimentos. Foto: EITB Media
Gráfico que muestra el IVA de los distintos alimentos. Foto: EITB Media

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que suprimirá durante seis meses el IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, y rebajará el del aceite y la pasta para hacer frente al impacto de la guerra de Ucrania y el alza de la inflación.

Repasamos la rebaja que se aplicará a los diferentes productos alimentarios:

- Productos de primera necesidad o de tipo superreducido

El IVA de la alimentación en España varía entre el tipo reducido (10%) y el superreducido (4%). Así, en productos básicos como el pan, la leche, los huevos, las verduras, las legumbres o la fruta, el IVA habitual del 4% pasará a suprimirse completamente durante el próximo semestre.

- Alimentos de tipo reducido

La carne, el pescado, el aceite o la pasta se consideran de tipo reducido, y están habitualmente sujetos al 10% del IVA, que a partir de ahora se rebajará a un 5% en el caso de esos dos últimos.

- Otros productos

Hay ciertos alimentos que no se encuadran en ninguna de estas categorías, como las bebidas azucaradas o alcohólicas, a las que se les aplica el tipo general del IVA del 21%.

Sánchez ha afirmado que el Gobierno "va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos".

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X