Euríbor
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor alcanza una media del 3,333 % y sube 31,5 puntos desde diciembre

Esta cifra no se daba desde diciembre de 2008. Consulta aqui el incremento de la tasa y como puede afectar a tu hipoteca.
evolución del euríbor mensual de los ultimos 12 meses
En los últimos 12 meses el euríbor ha subido 3,8 %. Gráfico: EITB Media

El euríbor ha alcanzado hoy 30 de enero una tasa media del 3,333 %, cifra que no se da desde diciembre de 2008. La tasa a la que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables en España ha marcado hoy una cifra de 3,368 %, segundo mejor dato de este mes. Durante todo enero la tasa no ha bajado del 3,3 %.

Desde el mes de diciembre, el euríbor ha subido 31,5 puntos, y teniendo en cuenta el dato que se obtuvo hace un año, -0,477 %, en estos 12 meses se ha incrementado en 3,8 %.

¿Cómo puede afectar esto a mi hipoteca?

Con esa cifra de euríbor, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 294 euros. En términos absolutos, pasará de pagar unos 450 euros a unos 744 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de más de 3.500 euros.

Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 euros de capital pendiente de amortizar y 30 años pendientes de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 588 euros, lo que supone más de 7.000 euros al año adicionales.

En el caso de tener que revisar la cuota hipotecaria teniendo de referencia el índice de enero, experimentarán el mayor incremento de los últimos meses.

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más