Reforma de las pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

La CEOE, Cepyme y ATA rechazan la reforma de pensiones de Escrivá: "Es regresiva en toda su extensión"

Denuncian que pactarla con Bruselas supone una "cesión de soberanía sin precedentes" y avisan de que "pone en peligro" la creación de empleo.
Antonio_garamendi_3
Antonio Garamendi. Foto: EITB Media.

Las organizaciones empresariales CEOE, Cepyme y ATA han expresado este viernes su "frontal oposición" a la reforma de pensiones planteada por el Gobierno de España, al que acusan de tener una "voracidad recaudatoria" y de presentar una propuesta "populista", que "socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales" con los sindicatos.

En un comunicado conjunto, los empresarios denuncian que el sostenimiento del sistema de pensiones "se hace recaer en los trabajadores y las empresas del país mediante una subida generalizada de cotizaciones" que, según advierten, "mermará los salarios de todos los trabajadores e incrementará los costes laborales, poniendo en peligro la creación de empleo".

"La propuesta que se pretende aprobar, sin perjuicio de un análisis exhaustivo del documento entregado en la reunión de hoy, es regresiva en toda su extensión porque implica más años de trabajo, más esfuerzo contributivo y menos pensión", subrayan.

Para las organizaciones empresariales, resulta "inconcebible" que el Gobierno español afronte la reforma del sistema de pensiones "sin el necesario debate y diálogo social tras alcanzar un acuerdo con Europa en una cesión de soberanía sin precedentes".

"La propuesta vulnera el necesario debate que tenía que haber tenido lugar en el Pacto de Toledo y no va acompañada del análisis de impacto que llevamos reclamando los interlocutores sociales desde el verano", subrayan.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X