Esto es lo que se sabe hasta ahora de la quiebra de Silicon Valley Bank
La quiebra de SVB ha provocado caídas de la cotización de los mayores bancos europeos en las primeras horas de negociación pese a la intervención del Gobierno estadounidense y de la Fed para asegurar los depósitos, arrastrando así a la baja a los principales índices bursátiles en Europa. ¿Qué ha pasado exáctamente?

-Las dificultades del Silicon Valley Bank (SVB) hunden su cotización y asustan al sector financiero
Silicon Valley Group, matriz de Silicon Valley Bank (SVB), sufre el jueves, 10 de marzo, un desplome superior al 60 % al cierre de la sesión en el Nasdaq y apunta a un nuevo hundimiento, después de que la entidad, muy vinculada al sector 'tech', anticipase pérdidas de unos 1800 millones de dólares (1704 millones de euros) en el primer trimestre y una colocación acelerada de acciones de 1750 millones de dólares (1656 millones de euros) para sanear su posición de capital.
-Acciones del Silicon Valley Bank se hunden por segundo día y lastran al sector
Las acciones del banco Silicon Valley Bank (SVB) se desploman el viernes otro 60 % en las actividades electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Wall Street, una caída que se suma a la experimentada el jueves y que lastra al sector de la banca dentro y fuera de Estados Unidos.
-Reguladores de EE. UU. cierran Silicon Valley Bank y protegerán sus depósitos
Ese mismo día, reguladores financieros de Estados Unidos anuncian el cierre del banco Silicon Valley Bank (SVB) por falta de liquidez e insolvencia y toman medidas para garantizar la protección de todos sus depósitos asegurados.
-Bancos europeos caen arrastrados por la onda expansiva de Silicon Valley Bank
Las entidades financieras europeas sufren el viernes una jornada de fuertes pérdidas en bolsa, arrastradas por la crisis del SVB.
-El Gobierno de EE. UU. descarta rescate para SVB y busca un comprador
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descarta el pasado domingo un rescate para SVB y trata de marcar distancias con la situación de la crisis financiera de 2008 mientras el regulador busca comprador para la entidad bancaria.
-EE. UU. lanza un plan para proteger los depósitos y cierra otro banco
Los órganos reguladores de Estados Unidos lanzan el domingo un plan para proteger los depósitos del SVB tras su colapso, al tiempo que cierrra otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.
-HSBC compra la filial en Reino Unido del Silicon Valley Bank por 1 libra
-La banca cae entre un 7 % y un 10 % y las bolsas siguen sin recuperarse
La banca caía entre un 7 % y un 10 % tras los primeros compases de negociación de este lunes y arrastraba un 4 % al Ibex 35 después que el banco SVB Financial fuese intervenido el viernes por el Gobierno de los Estados Unidos tras una significativa fuga de depósitos.
-Goldman Sachs descarta que la Reserva Federal suba los tipos de interés
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no subirá los tipos de interés en la reunión que el banco central estadounidense celebrará la semana que viene ante las turbulencias en el sector bancario desatadas por la situación del Silicon Valley Bank (SVB), según los pronósticos actualizados de los analistas de Goldman Sachs.
-Biden: "Los clientes dispondrán hoy mismo de su dinero"
El presidente de Estados Unidos Joe Biden ha querido tranquilizar a la sociedad asegurando que el sistema bancario de Estados Unidos es seguro tras la caída de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Ha asegurado que los clientes de ambos bancos podrán disponer hoy mismo de su dinero.
-El Eurogrupo abordará la quiebra de SVB y su posible impacto en la eurozona
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona abordarán en su reunión de esta tarde la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y en particular sus posibles consecuencias en el sistema financiero de la moneda común.
Más noticias sobre economía
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA
Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.