LEY de EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La plataforma por la escuela pública vasca llama a manifestarse el 9 de junio en las tres capitales vascas

Euskal Eskola Publikoaz Harro quiere mostrar su rechazo al proyecto de Ley de Educación porque "debilita el sistema público" escolar.
Manifestación de la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro en Bilbao. Foto: Steilas
Manifestación de la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro en Bilbao. Foto de archivo: Steilas.

La plataforma por la escuela pública vasca ha convocado nuevas manifestaciones con motivo del final del curso para que la ciudadanía exprese en la calle, en las tres capitales de Euskadi el próximo 9 de junio, su rechazo al proyecto de Ley de Educación porque, a su juicio, "debilita" el sistema público.

No priorizar la red pública sobre la privada, no acabar con la segregación y no garantizar el aprendizaje del euskera, son otros de los efectos que achaca a la nueva normativa la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, que se opone al proyecto de ley aprobado el mes pasado por el Gobierno Vasco y que deberá ser ahora debatido en el Parlamento.

La futura ley "no es la que necesita la escuela pública vasca" ya que, "en vez de consolidarla, la debilita", han denunciado este miércoles en San Sebastián, en la presentación de las nuevas movilizaciones, Jon Errea y Elena Cárdenas, miembros de la plataforma que integra a entidades locales de defensa de la escuela pública, sindicatos y asociaciones de docentes o de padres de alumnos.

En su opinión, el proyecto de ley "perpetúa el sistema dual público-privado" a través del "recién inventado" Servicio Público Vasco de Educación, estructura que, a su juicio, "no tiene base jurídica y resulta totalmente anacrónica en la Europa" actual, porque "iguala la red privada y la pública, como si fueran lo mismo".

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más