CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco asegura que la subida salarial lineal reclamada por los ertzainas es "ilegal"

Este incremento de 1100 euros a los 8000 activos supondría 125 millones de euros de impacto y "sería objeto de impugnación del Estado", según ha explicado Josu Erkoreka.
Agentes de la Ertzaintza
Agentes de la Ertzaintza. Foto de archivo: EFE.

El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha subrayado que su Departamento "nunca se ha levantado de la mesa" negociadora de la Ertzaintza, y está "deseando que vuelvan" los sindicatos a este foro, que sigue "en su sitio" para retomar las conversaciones "tan pronto como digan que están dispuestos" a ello, sin "empezar necesariamente por un incremento salarial lineal general" que es "ilegal".

Así, Erkoreka ha asegurado que el incremento retributivo lineal general que reclaman los ertzainas es "ilegal e insostenible". En este sentido, ha asegurado que un incremento de 1100 euros a los 8000 activos supondría 125 millones de euros de impacto y "sería objeto de impugnación del Estado".

20230628103516_josu-erkoreka_
18:00 - 20:00

Entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi Erkoreka se ha referido de este modo al conflicto laboral en la Ertzaintza, después de que el pasado viernes los sindicatos ErNE, Esan, Euspel y SiPE decidieran 'levantarse' de la Mesa de Negociación a la que les había convocado la Consejería.

El consejero ha subrayado que, "quienes han quebrado la continuidad en las negociaciones, han sido los propios sindicatos" porque la Administración "nunca se ha levantado de la Mesa".

En este marco, ha lamentado que en la Mesa Negociadora del pasado viernes los sindicatos "no quisieron ni tratar" las 37 medidas propuestas por el Departamento y "se negaron a tratar nada que no fuera un incremento retributivo lineal general para el conjunto de la plantilla".

Por otro lado, preguntado por la posibilidad de que las movilizaciones anunciadas en la Ertzaintza coincidiendo con el Tour, ha asegurado que no "concibe" que "en la Ertzaintza, que se seguía por unos principios legales y por una regla máxima de compromiso, de máxima dedicación al servicio público, haya movimientos tendentes a obstaculizar, a impedir o a poner dificultades a un acontecimiento deportivo de esta dimensión" que "tantas ilusiones" suscita en Euskadi.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más