Datos del paro
Guardar
Quitar de mi lista

El paro repunta un 0,76 % en la CAV y cae un 0,39 % en Navarra

Euskadi ha cerrado el julio con menos parados desde 2008, pero el número de cotizantes ha bajado de 1 millón. Por su parte, la Comunidad Foral registra 1250 afiliaciones más que el mes pasado y se sitúa en 305 106.
construcción eraikuntza vivienda etxebizitza obras lanak  efe
Hace un año había 5019 parados más en Euskadi. EFE

El paro ha subido un 0,76 % en Euskadi en julio, lo que supone que haya 796 personas desempleadas, hasta situarse en 106 175, según los datos registrados en Lanbide. Ha sido el mes de julio con menos parados registrados desde 2008. De hecho, hace un año había 5019 parados más.

En lo que respecta a la contratación, los contratos indefinidos han supuesto el 22,71 % del total (14 444 de 63 589). Entre ellos, destacan las actividades del hogar, donde casi la totalidad de los nuevos contratos firmados en julio son indefinidos, y en la construcción, con siete de cada diez nuevos contratos.

Por otra parte, la cifra de afiliados a la Seguridad Social se ha situado en 998 734 trabajadores el pasado mes de julio, 4220 menos que el mes anterior, lo que supone una caída del 0,42 %. Sin embargo, en comparación con el julio de 2022, el número de cotizantes se ha incrementado en 16 713 personas, un 1,70 %.

El Gobierno Vasco ha admitido que los datos de paro de julio en Euskadi suponen "un parón" en la "excelente tendencia alcista", y espera que "nuevas perspectivas de recuperación en otoño".  Según el viceconsejero de Empleo e Inclusión, Alfonso Gurpegui, "el verano no ha sido nunca la mejor época del año" para el empleo en Euskadi.

Navarra

Por su parte, en Navarra, el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo ha bajado en julio en 114 personas, un 0,39 % menos respecto a junio, lo que sitúa el número total de desempleados en 29 151.

De todos modos, el paro ha descendido respecto a julio del pasado año en 2289 personas, un 7,28 %.

En cuando a la afiliación a la Seguridad Social, en julio la Comunidad Foral registra 1250 afiliaciones más que el mes pasado y se sitúa en 305 106, cifra un 0,4 % superior a la registrada el mes anterior y un 0,9 % superior a la del mes de julio de 2022.

La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, ha realizado una "valoración positiva, sin ninguna duda, ya que desciende el paro y continúa la creación de empleo". En la  rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, ha explicado que, "desde la aprobación de la Reforma Laboral, con medidas del Gobierno de Navarra, se están logrando estos datos". No obstante, ha advertido también que la economía se acerca "a una ralentización y esperamos que los datos no sean tan buenos en los próximos meses".

Conjunto del Estado

En el conjunto del Estado el paro se redujo en 10 968 personas hasta 2 677 874, mínimo desde 2008.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X