TRANSPORTE PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

Las administraciones de la CAV mantendrán en 2024 la bonificación del 20 % en el transporte público

Jeltzales y socialistas han acordado mantener la bonificación del 20 % en las tarifas. En el supuesto de que el Gobierno de España mantenga el próximo año la ayuda para el descuento de un 30 %, la bonificación total alcanzaría el 50 % actual.
lurraldebus-nocturno
Imagen de archivo.

La administraciones de la CAV mantendrán en 2024 la bonificación del 20 % en las tarifas del transporte público. Así lo han acordado el PNV y el PSE-EE,  formaciones que se han comprometido a que "sus representantes votarán a favor o gestionarán en las distintas administraciones vascas (en los ámbitos autonómico, foral y local) los instrumentos necesarios para adecuar la aplicación práctica de la bonificación en cada operador de transporte".

En el supuesto de que el Gobierno de España mantenga en 2024 la ayuda para el descuento de un 30 %  (es uno de los puntos recogidos en el acuerdo programático de PSOE y Sumar) del coste de los abonos en los servicios de transporte públicos para la totalidad de las Administraciones públicas de Euskadi, la bonificación anterior servirá como complemento a dicha ayuda, de manera que se alcanzaría la bonificación total del 50 % de los ya referidos títulos y abonos que fomenten el uso intensivo del transporte público de viajeros.

En un comunicado, el PNV y PSE-EE han considerado que es necesaria la adopción de "medidas eficaces para paliar los efectos sobre las economías familiares de la guerra de Ucrania, la reciente crisis en Oriente Medio, la subida de los tipos de interés y el encarecimiento de los alimentos". Los compromisos en materia de transporte público resultan, en este sentido, "un asunto estratégico" para los dos partidos que firman este acuerdo.

Ambas formaciones aseguran que "las ayudas al transporte público han producido un incremento de pasajeros y pasajeras".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X