PRECIO DE LOS ALIMENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El aceite de oliva se encarece un 73,5 % en un año y el arroz un 16,6 %

Los alimentos básicos que más han subido de precio en el último año son el aceite de oliva (73,5 %), el arroz (16,6 %), la patata (15,9 %), la carne de porcino (13,8 %), el azúcar (12,3 %) y la leche entera (11,6 %).
aceite-oliva-girasol-oliba ekilore olioa-efe
Aceite de girasol y aceite de oliva. Foto de archivo: EFE

El aceite de oliva sigue con precios al alza y se ha encarecido un 73,5 % en el último año, un 6 % en el último mes y un 150,7 % desde marzo de 2021, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El también llamado 'oro líquido' comenzó su actual senda ascendente en abril de 2021, cuando se registró un repunte interanual del 2 %, que en mayo se amplió al 5 %. A partir de ahí y durante 28 meses consecutivos, se ha encarecido a tasas de dos dígitos, hasta septiembre.

En tasa interanual, estos son los alimentos que más han subido de precio en octubre:

- Aceite de oliva (73,5 %)

- Arroz (16,6 %)

- Patata (15,9 %)

- Carne de porcino (13,8 %)

- Azúcar (12,3 %)

- Leche entera (11,6 %)

Frente a estos alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, estos son los alimentos que menos han subido de precio en el octavo mes del año en relación a octubre de 2022:

- Aceites comestibles (-29,5 %)

- Harinas y otros cereales (+0,5 %)

- Pastas alimenticias (+0,8 %)

Por otra parte, el alimento que más ha subido de precio en el último mes es la fruta fresca (9,5 %), por delante incluso del aceite de oliva (6 %).

El precio de los alimentos sigue subiendo muy por encima del IPC tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en Navarra. En octubre el IPC interanual fue del 3,5 % y en la CAV y del 3,2 % en Navarra, mientras que los alimentos se encarecieron un 9 % y un 9,6 %, respectivamente.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X