Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

La plantilla de Bilbobus decide seguir con las movilizaciones más allá del 21 de diciembre si no hay acuerdo

A la jornada de paros de este lunes, le seguirá otra jornada de huelga el miércoles, y otras tres más los días 4, 12 y 21 de diciembre.
Un autobús de Bilbobus en la plaza Moyúa de la capital vizcaína. Foto: EFE
Un autobús de Bilbobus en la plaza Moyúa de la capital vizcaína. Foto: EFE

La huelga que están llevando a cabo los trabajadores y trabajadoras de Bilbobus es un "punto y seguido" y la plantilla ha acordado continuar con las movilizaciones más allá del 21 de diciembre si antes no se ha alcanzado un acuerdo, según ha afirmado el presidente del comité de empresa de Bilbobus, José Fernández. Ha recordado que esto "no es nada más que un punto y seguido, por lo que si el día 21 de diciembre "no hay solución, habrá huelgas el 22, el 23, cuando toque".

El representante sindical ha asegurado que los trabajadores están "por la labor de negociar", pero ha advertido que el Ayuntamiento de Bilbao y la concesionaria deben "solucionar el problema".

También ha destacado que "afortunadamente, como todos los días", toda la plantilla de Bilbobus ha secundado este lunes una nueva jornada de paros parciales de cuatro horas por turno, de 8:00 a 12:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.

El siguiente paro parcial tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre, de 07:00 a 11:00 y de 17:00 a 21:00 horas, y los días 4 y 12 de diciembre. Las movilizaciones convocadas continuarán el día 21 de diciembre con un paro de 24 horas, coincidiendo con la feria de Santo Tomás en Bilbao.

Fernández ha reconocido que "desgraciadamente" no hay "nada nuevo" y, tras la reunión con la empresa concesionaria Alsa-Transitia del pasado día 21, siguen "igual", sin una nueva reunión.

La plantilla inició las movilizaciones ante el "bloqueo de la negociación del convenio colectivo" y en defensa del mantenimiento de derechos y del poder adquisitivo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años

Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.

Cargar más