Retrasos de hasta tres horas en Loiu y "un caos de maletas" en el tercer día de huelga
La tercera de las cuatro jornadas de huelga de los trabajadores del servicio de asistencia en tierra de Iberia está provocando "retrasos de hasta tres horas y un caos de maletas" este domingo en Loiu.
La compañía trabaja para regularizar todas las maletas que no han podido ser cargadas en las últimas horas en los aeropuertos de Bilbao, Barcelona y Gran Canaria, con el objetivo de enviárselas a los clientes "lo antes posible". Asimismo, ha defendido que la huelga "no es la solución".
Sin embargo, el "colapso" del aeropuerto vizcaíno ha sido palpable este domingo: largas colas con centenares de pasajeros tratando de facturar en vuelos que han acumulado hasta tres horas de retraso, aviones que tras aterrizar no han podido descargar el equipaje y maletas acumuladas en las cintas transportadoras paradas, mientras otras se amontonan por todo el hall.
Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado "la incapacidad" e "ineficiencia" de Iberia para hacer frente a esa situación. Esta mañana "ha arrancado en la misma tónica que los dos días previos de huelga" y, como para hoy hay muchos más vuelos programados desde Loiu de regreso de las vacaciones de Navidad, "va a ser un día muy complicado", han augurado los sindicatos.
A las 10:00 horas de hoy algunos vuelos ya acumulaban más de dos horas y media de retraso. Entre los afectados esta mañana han citado los que tenían como destino Madrid, Málaga y Barcelona.
Según las organizaciones convocantes, en Loiu la jornada de ayer terminó con 17 vuelos afectados y la acumulación de los retrasos fue tal que a última hora hubo que desviar un vuelo a Barcelona. Como hoy hay más vuelos programados, hay mucha más gente con maletas tratando de facturar y embarcar y hay más problemas.
Las centrales convocantes de la huelga han valorado que a pesar de los servicios mínimos del 90 % que están obligados a cumplir, el seguimiento de la huelga "aquí está siendo total" y han descrito "un caos" de maletas que "nadie sabe cuándo van a poder llegar a sus propietarios, porque "lo que dice la dirección de Iberia de que se están entregando no es cierto". En el aeródromo de Hondarribia (Gipuzkoa), sin embargo, la afección está siendo mínima.
Los pasajeros de un vuelo Canarias-Bilbao pernoctan en Barcelona
180 pasajeros de un vuelo que salió anoche de Gran Canaria en dirección a Bilbao hicieron escala para pernoctar en Barcelona, desde donde retomarán el viaje en autobús, con lo que pueden tardar unas 24 horas en cubrir un trayecto que debía durar solo tres.
"Salimos ayer de Gran Canaria con tres horas de retraso porque las maletas no se cargaban y sabíamos que no podríamos llegar a Bilbao porque el aeropuerto cierra a las 12 de la noche", ha explicado uno de los pasajeros.
Los ocupantes del vuelo de la compañía Vueling, una de las más afectadas por el paro, esperaban indignados y resignados esta mañana de domingo en el aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Los sindicatos valoran convocar una nueva huelga
Los sindicatos valoran establecer nuevos días de paros en un futuro inmediato, siempre que la aerolínea no responda a sus peticiones: "Si no hay movimiento por parte de la empresa, volveremos a convocar una nueva huelga".
Además, esta protesta se podría extender a otras áreas de negocio, como el mantenimiento de aviones, en las que también se solicita que Iberia continúe con el ofrecimiento de estos servicios.
Iberia cifra en un 18,5 % de media el seguimiento
Por su parte, Iberia ha cifrado en un 18,5 % de media el seguimiento del tercer día de la huelga del personal de servicios de tierra en los aeropuertos que ha arrancado con "normalidad", con una puntualidad del 88 % y una regularidad del 100 % a primera hora del día.
"La compañía trabaja para regularizar todas las maletas que no han podido ser cargadas" y "estudia vuelo a vuelo" cómo hacerlo, si transportándolas en otros aviones o por carretera para hacerlas llegar a los viajeros, han explicado fuentes de Iberia.
La compañía tiene 539 vuelos programados para hoy, día de gran movimiento en los aeropuertos al tratarse de la principal jornada de retorno tras la vacaciones de Navidad.
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.