Retrasos de hasta tres horas en Loiu y "un caos de maletas" en el tercer día de huelga
La tercera de las cuatro jornadas de huelga de los trabajadores del servicio de asistencia en tierra de Iberia está provocando "retrasos de hasta tres horas y un caos de maletas" este domingo en Loiu.
La compañía trabaja para regularizar todas las maletas que no han podido ser cargadas en las últimas horas en los aeropuertos de Bilbao, Barcelona y Gran Canaria, con el objetivo de enviárselas a los clientes "lo antes posible". Asimismo, ha defendido que la huelga "no es la solución".
Sin embargo, el "colapso" del aeropuerto vizcaíno ha sido palpable este domingo: largas colas con centenares de pasajeros tratando de facturar en vuelos que han acumulado hasta tres horas de retraso, aviones que tras aterrizar no han podido descargar el equipaje y maletas acumuladas en las cintas transportadoras paradas, mientras otras se amontonan por todo el hall.
Los sindicatos CCOO y UGT han denunciado "la incapacidad" e "ineficiencia" de Iberia para hacer frente a esa situación. Esta mañana "ha arrancado en la misma tónica que los dos días previos de huelga" y, como para hoy hay muchos más vuelos programados desde Loiu de regreso de las vacaciones de Navidad, "va a ser un día muy complicado", han augurado los sindicatos.
A las 10:00 horas de hoy algunos vuelos ya acumulaban más de dos horas y media de retraso. Entre los afectados esta mañana han citado los que tenían como destino Madrid, Málaga y Barcelona.
Según las organizaciones convocantes, en Loiu la jornada de ayer terminó con 17 vuelos afectados y la acumulación de los retrasos fue tal que a última hora hubo que desviar un vuelo a Barcelona. Como hoy hay más vuelos programados, hay mucha más gente con maletas tratando de facturar y embarcar y hay más problemas.
Las centrales convocantes de la huelga han valorado que a pesar de los servicios mínimos del 90 % que están obligados a cumplir, el seguimiento de la huelga "aquí está siendo total" y han descrito "un caos" de maletas que "nadie sabe cuándo van a poder llegar a sus propietarios, porque "lo que dice la dirección de Iberia de que se están entregando no es cierto". En el aeródromo de Hondarribia (Gipuzkoa), sin embargo, la afección está siendo mínima.
Los pasajeros de un vuelo Canarias-Bilbao pernoctan en Barcelona
180 pasajeros de un vuelo que salió anoche de Gran Canaria en dirección a Bilbao hicieron escala para pernoctar en Barcelona, desde donde retomarán el viaje en autobús, con lo que pueden tardar unas 24 horas en cubrir un trayecto que debía durar solo tres.
"Salimos ayer de Gran Canaria con tres horas de retraso porque las maletas no se cargaban y sabíamos que no podríamos llegar a Bilbao porque el aeropuerto cierra a las 12 de la noche", ha explicado uno de los pasajeros.
Los ocupantes del vuelo de la compañía Vueling, una de las más afectadas por el paro, esperaban indignados y resignados esta mañana de domingo en el aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Los sindicatos valoran convocar una nueva huelga
Los sindicatos valoran establecer nuevos días de paros en un futuro inmediato, siempre que la aerolínea no responda a sus peticiones: "Si no hay movimiento por parte de la empresa, volveremos a convocar una nueva huelga".
Además, esta protesta se podría extender a otras áreas de negocio, como el mantenimiento de aviones, en las que también se solicita que Iberia continúe con el ofrecimiento de estos servicios.
Iberia cifra en un 18,5 % de media el seguimiento
Por su parte, Iberia ha cifrado en un 18,5 % de media el seguimiento del tercer día de la huelga del personal de servicios de tierra en los aeropuertos que ha arrancado con "normalidad", con una puntualidad del 88 % y una regularidad del 100 % a primera hora del día.
"La compañía trabaja para regularizar todas las maletas que no han podido ser cargadas" y "estudia vuelo a vuelo" cómo hacerlo, si transportándolas en otros aviones o por carretera para hacerlas llegar a los viajeros, han explicado fuentes de Iberia.
La compañía tiene 539 vuelos programados para hoy, día de gran movimiento en los aeropuertos al tratarse de la principal jornada de retorno tras la vacaciones de Navidad.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.