El Gobierno de Navarra y EH Bildu alcanzan un acuerdo presupuestario para 2024
Por quinto año consecutivo, EH Bildu y el Gobierno de Navarra (conformado por PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra) han cerrado un acuerdo presupuestario que permitirá la aprobación de las cuentas para 2024. Ha sido el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, quien ha anunciado el acuerdo, tras entregar este mañana el proyecto de las cuentas al presidente de la cámara foral Unai Hualde.
El proyecto de Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el ejercicio de 2024 está cifrado en 6 355 410 182 euros (504 millones más que en 2023), de los que 5 835 972 554 euros corresponden al gasto no financiero (departamentos del Gobierno de Navarra, Parlamento de Navarra y Consejo de Navarra) y el resto, 519 437 628 euros, al gasto financiero (amortización de deuda y pago de intereses).
Arasti ha destacado "el consenso alcanzado para la aprobación del presupuesto" y ha afirmado que "EH Bildu ha sido la única formación que ha atendido la llamada del Ejecutivo para sentarnos en torno a una mesa para negociar cuál sería el mejor proyecto de Presupuestos para la Comunidad foral".
El consejero ha explicado que "el diálogo comenzó semanas atrás y ha ido siempre encaminado a buscar los puntos que nos unen, las máximas en las que estuviéramos de acuerdo para lograr unos Presupuestos útiles y sólidos para hacer frente a las necesidades de la ciudadanía desde el plano económico y social". "Son más de 3000 millones de gasto social, en un momento en el que no resulta sencillo mantener esta dinámica expansiva", ha destacado al tiempo que ha puesto en valor del acuerdo presupuestario alcanzado con EH Bildu, que dispondrá de 4 420 000 euros para sus enmiendas.
El calendario de tramitación será abordado por la Mesa y Junta de Portavoces en la reunión del próximo lunes. A partir de la publicación en el Boletín Oficial del Parlamento de Navarra del proyecto de Ley Foral, algo que tendrá lugar el 23, los grupos y las agrupaciones de parlamentarios tendrán de plazo hasta el día 30 de enero, a las 12:00 horas, para formular enmiendas a la totalidad, y hasta el 8 de febrero para formular enmiendas parciales.
La votación final, en la que EH Bildu facilitará la aprobación de las cuentas mediante la abstención, tendrá lugar previsiblemente el próximo 7 de marzo.
Valoraciones
Tras la firma del acuerdo, la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Aznal, ha señalado en conferencia de prensa que éste es "el primer acuerdo importante de esta legislatura" y además es "el primero de tantos otros para responder a retos a los que nos enfrentamos" en la Comunidad Foral. "Somos capaces de alcanzar acuerdos poniendo en el centro a la gente y a sus necesidades".
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario y secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, ha destacado que el acuerdo permitirá a Navarra "avanzar en el blindaje de los servicios públicos, responder a las necesidades de la ciudadanía, dotar de estabilidad y cohesión a la comunidad y propiciar políticas transformadoras".
En la misma línea, Geroa Bai también ha celebrado el acuerdo presupuestario alcanzado. El portavoz parlamentario de la coalición abertzale, Pablo Azcona, ha considerado una "buena noticia la llegada al Parlamento de los presupuestos y que lo hagan con un acuerdo que garantiza su aprobación con el respaldo de cuatro fuerzas políticas".
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.