Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Fracasadas las negociaciones, la plantilla de Tuvisa ha iniciado este sábado una huelga indefinida

ELA denuncia el inmovilismo de la empresa y del Ayuntamiento en las reuniones para resolver el conflicto de los autobuses urbanos de Vitoria. El presidente de Tuvisa considera la huelga "injustificada"; el comité ve "indignante" que les hayan llevado a esta situación.
Tuvisa, gasteiz autobusak EFE3
Un autobús de Tuvisa, en Vitoria. Foto: EFE

La plantilla de Tuvisa ha iniciado a las 14:00 horas de este sábado una huelga indefinida en los autobuses urbanos de Vitoria-Gasteiz, tras no haber llegado a un acuerdo con la dirección de la empresa municipal para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y de la calidad del servicio.

El comité, compuesto por tres delegados de ELA y UGT, dos de USO, ESK y CCOO, y uno de LAB, reclama "evitar la pérdida de autobuses en línea, revertir las privatizaciones en Tuvisa, la negociación de un nuevo convenio laboral, que haya un registro de jornada efectivo y la publicación en el BOTHA de todos los acuerdos alcanzados con la parte social". "Reivindicamos la salud de los trabajadores de Tuvisa y la mejora del servicio, tanto en calidad como en seguridad", han explicado.

ELA ha denunciado que la oferta presentada por la dirección de Tuvisa en la última reunión es "idéntica" a la planteada en la semana pasada, salvo algunas "pequeñas modificaciones". El sindicato ha criticado el "inmovilismo" del Ayuntamiento en las siete reuniones que se han celebrado para tratar de resolver el conflicto y atender a las demandas de mejoras laborales y en el servicio que plantea la plantilla.

El presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, ha resaltado en un comunicado que la entidad respeta el derecho de sus empleados públicos a la huelga y ha mostrado su deseo de que se respete también el derecho a trabajar de quienes así lo decidan. "Consideramos, sin embargo, que no existen motivos para una huelga que perjudica el servicio público a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz. La plantilla de Tuvisa tiene, con diferencia, el mejor convenio colectivo del Ayuntamiento, como se viene evidenciando en estos días", ha indicado. 

Desde la Presidencia de Tuvisa se ha realizado así un llamamiento "a la sensatez". "Es posible introducir mejoras razonables en las condiciones laborales de los empleados públicos de Tuvisa sin perjudicar a los usuarios del servicio público con una huelga indefinida e injustificada", ha finalizado.

La huelga indefinida ha comenzado con un seguimiento del 100 % de los chóferes que no estaban en servicios mínimos, según el comité de empresa. El portavoz del comité Asier López de Sabando ha asegurado que es "indignante" que la alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria, y el presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, les hayan llevado a esta situación. Ha indicado que no entienden que el Ayuntamiento no atienda a las demandas del comité cuando están pidiendo unas "condiciones dignas de trabajo, donde prime la salud y una mejora del servicio". 

Ha añadido que Tuvisa es la empresa "más judicializada de Álava por incumplimientos del convenio", ha recordado que sus trabajadores tienen 30 días de vacaciones anuales y ha denunciado como "indecente" que "gente que se lleva más de 90 000 euros anuales a casa y que se mueve en coche oficial esté mintiendo denigrando a esta plantilla", llamando "privilegiados" a estos trabajadores.

Este viernes, la plantilla de Tuvisa salió a la calle a manifestarse y a reivindicar un servicio de calidad en unas condiciones dignas. 

20240209212005_manifestacion-tuvisa-eitb_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más