HIPOTECAS
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 60 entidades financieras suscriben el nuevo Código de Buenas Prácticas Hipotecarias

Tras la reforma del pasado mes de diciembre, que eliminó comisiones por retirada de efectivo en cajeros para mayores y personas con discapacidad, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la lista de las entidades que se mantienen adheridas al mecanismo.
Una sucursal de Kutxabank
Una sucursal de Kutxabank. Foto de archivo: EFE

Más de 60 entidades financieras permanecen adheridas al Código de Buenas Prácticas Hipotecarias para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad tras la reforma del pasado mes de diciembre, que eliminó comisiones por retirada de efectivo en cajeros para mayores y personas con discapacidad.

Según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE), entre las principales entidades que respaldan este código se encuentran Kutxabank, Caja Laboral, Caja Rural de Navarra, Caixabank, BBVA, Santander, Banco Sabadell, Bankinter, Unicaja, ING España, Deutsche Bank, Ibercaja, Evo Banco, Abanca, Cajasur, Cajamar u Open Bank, a las que se suman otras firmas, especialmente cajas rurales.

El Real Decreto-ley de marzo de 2012, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, establece una serie de mecanismos para permitir la reestructuración de la deuda hipotecaria de quienes padecen extraordinarias dificultades para atender su pago.

El decreto ha sido modificado en varias ocasiones, la última de ellas en diciembre de 2023, cuando el Consejo de Ministros aprobó eliminar el cobro de comisiones a los mayores de 65 años y a las personas con discapacidad por retirar dinero en efectivo en ventanilla en las entidades financieras.

El Código incluye tres fases de actuación, la primera de las cuales está dirigida a procurar la reestructuración viable de la deuda hipotecaria a través de la aplicación a los préstamos o créditos de una carencia en la amortización de capital, y una reducción del tipo de interés durante cinco años y la ampliación del plazo total de amortización.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X