Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo en Siemens Gamesa Arazuri tras un mes y medio de huelga indefinida

Entre las mejoras recogidas en el acuerdo, destacan las subidas del IPC equiparadas también al convenio marco de oficinas de Sarriguren: un 4,8 % para 2023 y un 3,75 para 2024, 2025 y 2026.
siemens-gamesa-arazuri-protesta-pamplon-efe
Protesta de la plantilla de Siemens Gamesa, en Pamplona. Foto: EFE

El comité de Siemens Gamesa Arazuri (2 CCOO, 2 CGT y 1 ELA) ha firmado un acuerdo con la dirección después de dos meses de movilizaciones, que recoge una cláusula que garantiza la aplicación de cualquier mejora en las condiciones laborales que se incluya en el convenio marco de oficinas de Siemens Gamesa Sarriguren.

Además, según informa CCOO en un comunicado, se incrementan los salarios más bajos, se mejora la flexibilidad, se adoptan fórmulas para afrontar los despidos coletivos y suben categorías olvidadas desde 2023.

El acuerdo llega después de dos meses de movilizaciones que arrancaron el 22 de enero con paros parciales que pasaron a una huelga indefinida el 5 de febrero.

Entre las mejoras recogidas en el acuerdo, destacan las subidas del IPC equiparadas también al convenio marco de oficinas de Sarriguren: un 4,8 % para 2023 y un 3,75 para 2024, 2025 y 2026. Además, antes de la actualización del IPC de 2023, se realizará un pago único del 1 % sobre los salarios del 2022.

Para CCOO, la huelga y las movilizaciones, secundadas por la práctica totalidad de la plantilla de Arazuri –formada por 70 personas- han logrado desbloquear las negociaciones del convenio y conseguir un acuerdo que acerca sus condiciones laborales con el resto de la plantilla del grupo, sube los salarios más bajos, mejora la flexibilidad y adopta fórmulas para afrontar despidos colectivos que puedan llegar en un futuro.

 

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más