Ya se pueden aprobar, en Álava y Gipuzkoa, las propuestas de autoliquidación de la renta de 2023
Ya están en marcha las campañas de Renta 2023 en Álava y Gipuzkoa, y los contribuyentes de ambos territorios ya pueden consultar y aceptar o modificar la propuesta de autoliquidación, en el caso de que la diputación correspondiente les haya realizado una.
De las 193 000 personas contribuyentes en Álava, el 77 % recibirán una propuesta de autoliquidación, y a 7 de cada 10 de ellas, Hacienda les devolverá una media de 1220 euros. Como en años anteriores, una vez recibida la propuesta (a partir del 8 de abril), el contribuyente podrá aceptarla o modificarla. En caso de ser aceptada, y si procede, percibirá la cantidad correspondiente en un plazo de 48 horas.
Quienes no hayan recibido ninguna propuesta de autoliquidación, tienen desde hoy la posibilidad de realizar la declaración Online, en el portal de Zergabidea, y quien lo prefiera realizar de forma mecanizada, es decir, presencial, deberá hacerlo a partir del 16 de abril en las oficinas de Hacienda, pidiendo para ello, cita previa.
La Hacienda Foral de Álava devolverá 159,2 millones de euros a los contribuyentes en la campaña de la declaración de la renta de 2023 y prevé recaudar 119,2 millones. Así, la diferencia entre lo recibido y lo devuelto será de 40 millones de euros, 15 millones más que el año pasado.
También en Gipuzkoa, desde hoy, 275 900 contribuyentes (6556 más que el año pasado, un 2,4 %) tienen la posibilidad de aceptar o modificar la propuesta de autoliquidación que les ha remitido la Diputación de Gipuzkoa, de los que a 195 050 contribuyentes les saldrá a devolver y 80 850 a ingresar.
La campaña de la Declaración de la Renta en Gipuzkoa finalizará el 1 de julio. A partir del 11 de abril, se habiltará la opción de presentar la renta de forma telemática a través de la plataforma Zergabidea. El plazo para realizar la renta mecanizada será del 16 de abril al 7 de junio, y la cita previa para ello se podrá solicitar a partir del 12 de abril.
La Hacienda de Gipuzkoa devolverá 358 millones de euros en la campaña de la renta de este año. Asimismo, prevé recibir 305 millones de euros, lo que supone un saldo de casi 53 millones en beneficio de los contribuyentes. Espera recibir 415.000 declaraciones de la renta, 15.000 más que el año anterior.
Pensionistas
En Álava, con las reducciones impuestas según la resolución 20/2024 del Tribunal Supremo, en la campaña de este año se calculará la declaración de la renta de unos 30 000 pensionistas que cotizaron a mutualidades antes del año 1978, cambios que han sido recogidas en las propuestas realizadas por la Hacienda Foral, ya que incorporan el cálculo de acuerdo con la nueva sentencia.
También en Gipuzkoa, Hacienda tendrá en cuenta los últimos 35 años para calcular la reducción del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) correspondiente a quienes cotizaron en una mutua antes de 1979, tras la sentencia del Tribunal Supremo de 2024. Así, se devolverán aproximadamente 40 millones de euros a un total de 100 000 pensionistas guipuzcoanos.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.