El Gobierno Vasco regula los mecanismos de inspección, control y sanción en la cadena alimentaria
El Consejo del Gobierno Vasco ha aprobado este martes el decreto que regula en su ámbito territorial, una serie de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en Euskadi.
El decreto establece los mecanismos de inspección, control y sanción, que afectarán a toda la cadena alimentaria en la Comunidad Autónoma Vasca, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final, aplicándose en cada caso lo estipulado en la legislación vigente. Las sanciones van desde los 200 euros al millón de euros.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ha indicado que, en especial, las sanciones se impondrán en situaciones en las que se esté pagando al productor por debajo del coste de producción; cuando se detecten contratos "no regularizados" o "abusivos"; o al incumplimiento de la normativa en materia de morosidad.
Según ha informado el Gobierno Vasco en una nota, el objetivo es "establecer un reequilibrio de la cadena alimentaria, introduciendo medidas adicionales que mitiguen las dificultades en que se sitúa una buena parte del sector primario". También busca asegurar, en la medida de lo posible, la "transparencia" de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria en general.
Asimismo, el Gobierno Vasco considera necesario dotarse y regular, en su ámbito territorial, una serie de instrumentos para el desarrollo de la Ley estatal de la Cadena Alimentaria, como son el "Código de Buenas Prácticas Mercantiles de la Contratación Alimentaria en Euskadi", y el "Observatorio de la Cadena Alimentaria de Euskadi".
El Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria en Euskadi tiene entre sus objetivos favorecer la sostenibilidad social, económica y medioambiental de la cadena alimentaria, y en particular, del sector primario; poner en valor los productos agroalimentarios de calidad y promover el establecimiento de contratos alimentarios ajustados a la Ley, entre otros.
Por su parte, el Observatorio de la Cadena Alimentaria de Euskadi como órgano de seguimiento, asesoramiento, información y estudio del funcionamiento de la cadena alimentaria y de los costes de los alimentos, tendrá entre sus funciones divulgar el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria en Euskadi y realizar el seguimiento y la evaluación de las prácticas comerciales empleadas por las entidades operadoras de la cadena alimentaria, entre otras.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.