Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Multan con 150 millones de euros a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cobrar el equipaje de mano

La sanción impuesta por el Ministerio de Consumo puede ser recurrida ante la propia Administración, y una vez agotada esta vía, las compañías pueden acudir a los tribunales. De hecho, preparan ya recursos de alzada y no descartan también la vía judicial.
20180625210656_biarritzeko-aireportua-easyjet_
Un avión de Easyet en pista, en una imagen de archivo

El Ministerio de Consumo español ha impuesto a cuatro aerolíneas de bajo coste —Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea— una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, ente ellas Facua, según ha adelantado la Cadena SER.

Consumo abrió expediente en verano de 2023 a cuatro aerolíneas de bajo coste ante las denuncias recibidas, para investigar prácticas consideradas abusivas.

Entre ellas figuraba cobrar un suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores y personas dependientes; falta de transparencia en la información precontractual sobre el precio final del servicio; cobrar un suplemento por el equipaje de mano de los pasajeros, y no permitir el pago en metálico en el aeropuerto por estos u otros servicios adicionales.

La sanción puede ser recurrida primero ante el Ministerio de Consumo, y una vez agotada esta vía, en la Audiencia Nacional. De hecho, las aerolíneas afectadas preparan ya recursos de alzada (ante la propia Administración) y no descartan también la vía judicial.

Desde Facua valoran la decisión de Consumo y recuerdan que los consumidores tienen derecho a reclamar la devolución de estos cargos extra. Según han explicado, la mayor sanción ha ido para Ryanair, primera de estas compañías que comenzó a cobrar por el equipaje de mano en noviembre de 2018. Tras ella se sitúan Vueling y "a mucha mayor distancia" easyJet y Volotea. Además, ha recalcado que "son también las más altas que ha aplicado en la historia una autoridad" de protección de los consumidores.

Las aerolíneas dicen que Consumo pretende "obligar" a los pasajeros a pagar por servicios "que no necesitan"

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha destacado que la decisión del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de prohibir el cobro de la maleta de cabina "perjudicará a los consumidores" que no necesitan ciertos servicios.

Así, la patronal estima que cerca de 50 millones de pasajeros que no llevan maleta de cabina a bordo y solo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento "no podrían beneficiarse de pagar solo por los servicios indispensables, obligándoles a contratar servicios que no utilizan".

Asimismo, ALA ha defendido que esta práctica "es totalmente legal", y ha recalcado que la legislación europea reconoce la libertad de las compañías aéreas para fijar sus tarifas.

No obstante, ALA ha señalado que este proceso por el que Consumo abrió expedientes sancionadores a varias compañías sigue abierto y cabe recurso de alzada.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X