Etxebizitza Sindikatua denuncia que la familia desahuciada en Erandio es víctima de una estafa
Etxebizitza Sindikatua ha denunciado que la familia desahuciada en el portal Aldaieta bidea 7 en Astrabudua (Erandio, Bizkaia) fue víctima de una estafa por parte de la empresa 'Tu mejor préstamo' hace ocho años.
Según explica el sindicato en una nota, "la empresa prestamista le obligó a poner la casa como aval para recibir un préstamo de 7000 euros, le impuso cláusulas abusivas que aumentaban los intereses hasta más de 60 000 euros". Cuando la afectada incurrió en impagos, se inició un proceso de desahucio concluido este martes.
Ahora, con las "cláusulas abusivas" que firmó y que aumentan los intereses del préstamo, la empresa se ha quedado con la casa, incluso a pesar de que la afectada interpuso una denuncia por estafa en su contra hace 6 años, lo que ha llevado a un proceso judicial que, hoy en día, sigue abierto, según detalla el sindicato de vivienda. "La empresa se ha quedado con la casa a pesar de que la justicia puede acabar dictaminando que se trata de una estafa, por un préstamo de 7000 euros", ha advertido.
La única fuente de ingresos de la afectada, de 70 años y con una discapacidad del 69 %, es la pensión de viudedad, de alrededor de 700 euros, y durante los últimos dos años, se le ha venido aplicando la moratoria varias veces. El último informe de vulnerabilidad, sin embargo, ha sido desfavorable, lo que ha posibilitado el lanzamiento.
El sindicato lamenta que "desde las instituciones se han dedicado a difamar y chantajear con alternativas de miseria". "Las instituciones sólo han ofrecido una alternativa temporal: un alquiler de seis meses para una mujer de 70 años afectada por una estafa que le ha arrebatado la vivienda en la que llevaba viviendo más de 40 años", ha asegurado.
Por su parte, el Ayuntamiento de Erandio, mediante una nota a la prensa, ha asegurado que en junio se decidió ceder una vivienda municipal a esta ciudadana; que, desde ayer, lunes, esta ciudadana dispone de las llaves de las llaves de dicha vivienda municipal; que el piso donde residía esta ciudadana, en régimen de alquiler, es de un particular. Además, el Consistorio ha solicitado al Gobierno Vasco la adjudicación directa de una vivienda para esta ciudadana."
Sin embargo, Etxebizitza Sindikatua desmiente que el Ayuntamiento haya cedido una vivienda municipal, y asegura que sólo ha ofrecido un alquiler para seis meses, y esta alternativa temporal "le ha sido confirmada sólo un día antes del desahucio".
Además, el sindicato dice que el piso donde residía la persona afectada hasta hoy era de su propiedad, en la que vivía desde hace más de 40 años. "¿Cómo sino iba a poner como aval dicha vivienda para acceder al crédito por el cual ha sido desahuciada?", se ha preguntado
Etxebizitza Sindikatua ha denunciado, además, que como resultado de la actuación policial de esta mañana dos personas han sido detenidas, una de ellas ha sido trasladada a un ambulatorio cercano por las lesiones causadas por la policía, otras 8 personas han sido identificadas, algunas de ellas denunciadas y han sido numerosas las personas heridas.
Finalmente, el Sindicato Socialista de Vivienda, ha criticado el carácter de estas empresas prestamistas que "se aprovechan de la situación de vulnerabilidad del proletariado para enriquecerse mediante el negocio de la vivienda". "Ofrecen créditos aparentemente 'fáciles' y 'rápidos' a familias vulnerables, que resultan ser una estafa, para acabar haciendo negocio con sus viviendas", ha agregado.
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.