Inflación
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC crece en octubre, y la tasa interanual se sitúa en el 2,3 % en la CAV y el 1,8 % en Navarra

En el Estado español el IPC ha repuntado hasta el 1,8 % en su tasa interanual, por el encarecimiento de la electricidad y el gas y de los carburantes.
electricidad argindarra factura faktura efe
Factura de la electricidad. Foto de archivo: EFE

El IPC interanual ha repuntado hasta el 2,3 % en octubre en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y al 1,8 % en Navarra, debido al encarecimiento de la electricidad y el gas y los carburantes.

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual de octubre se ha situado cinco décimas por encima de la tasa interanual registrada en septiembre en la CAV (1,8 %) y siete décimas por encima en Navarra (1,1 %), respectivamente.

En términos mensuales (de septiembre a octubre), el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado seis décimas en la CAV y un punto en Navarra.

En lo que va de año, los precios han subido un 2,8 % en la CAV y un 2,2 % en Navarra. 

En octubre, en Gipuzkoa el IPC interanual se ha situado en el 2,4 %, en el 2,3 % en Bizkaia y en el 1,8 % en Álava. El índice ha aumentado con relación al mes anterior un 0,9 % en Gipuzkoa, un 0,6 % en Álava y un 0,5 % en Bizkaia.

En el Estado español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha elevado tres décimas su tasa interanual en octubre, hasta el 1,8 %, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas incrementaron su tasa interanual una décima, hasta el 1,9 %.

El precio de los alimentos y las bebidas no alcohólicas ha recortado una décima su tasa interanual en octubre en la CAV, hasta el 3,1 %, mientras que en Navarra se ha incrementado en dos décimas, hasta el 2,4 %.

La inflación subyacente, que no cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos ha avanzado una décima en octubre, hasta el 2,5 %, siete décimas por encima de la tasa general.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más