El Gobierno Vasco mantendrá los descuentos en el transporte público el próximo año
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha anunciado este viernes que el Gobierno Vasco mantendrá las bonificaciones en el transporte de Euskotren, y ha informado de que ha convocado el próximo lunes la Autoridad del Transporte de Euskadi, donde van a trasladar al resto de operadores de transporte vascos cuál es la intención del Gobierno y a preguntar cuál es su disponibilidad para adherirse a las bonificaciones del 50 %, así como a la gratuidad a menores de hasta 12 años.
Después de que el Gobierno español haya anunciado que prorrogará otros seis meses los descuentos al transporte público, la consejera ha valorado "muy positivamente" esta medida, ya que considera que "ayuda a incrementar el uso del transporte público" y a "sacar automóviles de las carreteras y poder luchar, de manera más eficaz, contra el cambio climático".
Según ha explicado, una vez que el Gobierno de España apruebe el Real Decreto ley que contenga estas medidas, las van a analizar, y ha avanzado que han convocado el próximo lunes en una reunión de la Autoridad del Transporte de Euskadi para "compartir con el resto de los operadores qué medidas se han aprobado y cómo se van a implementar".
La consejera ha afirmado que en Euskadi se van a mantener las bonificaciones al 50 % como hasta ahora, es decir, el 30 % lo aporta el Gobierno de España y el otro 20 % corresponde un 10 % al Gobierno Vasco y el otro 10% al resto de operadores.
Respecto a la gratuidad del transporte para menores de hasta 12 años, ha insistido en que es su "compromiso" y lo van a mantener. "El año que viene en el mes de enero, lo antes que podamos, porque tenemos que hacer una serie de adaptaciones", ha añadido.
Más noticias sobre economía
El comité de empresa de Petronor denuncia la situación interna de la empresa, y amenaza con “medidas de presión”
La representación de la plantilla ha señalado la falta de cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la dirección, y destaca el "lamentable" estado de las instalaciones de la refinería de Muskiz (Bizkaia).
169 profesionales de Medicina se incorporan este mes a plazas de difícil cobertura en Osakidetza
Osakidetza está culminando la adjudicación de 169 plazas de difícil cobertura en Atención Primaria para reforzar la asistencia en zonas rurales, turnos de tarde y PAC. El Servicio Vasco de Salud prevé además convocar a finales de año una nueva OPE con más de 4.000 plazas.
El PIB aumenta un 2,2 % en Euskadi, en el segundo trimestre de 2025
El crecimiento en términos interanuales ha sido de un 1,4 %, esto es, un total de 14 035 puestos de trabajo netos más que el segundo trimestre del año anterior, según datos elaborados por Eustat.
Así será la ampliación de los aeropuertos vascos a partir de 2027
Loiu, Foronda, Hondarribia y Noain contarán con mejoras en sus instalaciones dentro del plan de inversiones 2027-2031 de Aena, con una inversión global de 13 millones de euros.
Amnistía Internacional exige a CAF que abandone el proyecto del tren ligero de Jerusalén
La ONG denuncia que la ampliación de las líneas de tranvía contribuye a consolidar asentamientos israelíes ilegales y a la anexión de Jerusalén Este.
Convocan una huelga indefinida en la empresa Maderas de Llodio a partir del 22 de septiembre
En un comunicado, el comité de empresa ha denunciado la intención de la compañía de trasladar el 40 % de la producción a otras plantas, lo que supone una "deslocalización que pone en riesgo el futuro de la planta" de Llodio y de la comarca.
Las familias vascas gastan 4207 € en hostelería, récord en su presupuesto familiar
El gasto medio de los hogares de Euskadi se mantuvo estable en 2024, pero el ocio y la restauración siguen ganando peso frente a alimentación, transporte y enseñanza.

La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por filtraciones en la OPE de Osakidetza
La Audiencia de Álava ha sobreseído las denuncias contra 17 médicos investigados por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo 2016-2017 del Servicio Vasco de Salud, mientras que las ha dejado abiertas contra 2 de los 19 investigados.
El Gobiernos Vasco tratará de cerrar este miércoles el traspaso de subsidios de desempleo con el Gobierno español
La consejera de Autogobierno ha mostrado su confianza en que "hayan tenido tiempo suficiente", de forma que este miércoles sí sea posible el acuerdo para el traspaso de las competencias en materia de prestaciones contributivas y subsidio por desempleo.
El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir de enero de 2026
El personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana. Además, el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.