INFLACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC escala dos décimas en enero, hasta el 3 % por el encarecimiento de los carburantes y la luz

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), ha disminuido dos décimas, hasta el 2,4 %, quedándose seis décimas por debajo del índice general.
pexels diesel gasolina
Gasolinera. Imagen libre de derechos de autor

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha elevado dos décimas su tasa interanual en noviembre, hasta el 3 %, según el dato adelantado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así las cosas, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio, cuando se situó en el 3,4 %.

La evolución ascendente de la inflación interanual se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior. Cabe recordar que a partir del 1 de enero el IVA de la electricidad ha vuelto a situarse en el 21 %, frente al tipo del 10 % que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.

En términos mensuales, el IPC ha aumentado incrementó un 0,2 %, tres décimas más que en diciembre.

Por su parte, la inflación subyacente, que no cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, ha descendido dos décimas en su tasa interanual, hasta el 2,4 %, seis décimas por debajo del índice general.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 14 de febrero.

Más noticias sobre economía

Cargar más